DANIEL KUPERVASER
  • Home
  • CONTACTARSE
  • Home
  • CONTACTARSE
Les cae la ficha a los palestinos
Home » El conflicto con los palestinos » Les cae la ficha a los palestinos

Les cae la ficha a los palestinos

April 16, 2016 1:04 am 2 Comments Daniel Kupervaser

Generaciones de fracasos y frustraciones dejan marca en los pueblos. Llegó el momento que parte del liderazgo palestino se sumergió en un proceso de autocrítica para replantearse el sentido de continuar con estrategias que históricamente los condujeron de mal en peor. Les está cayendo la ficha.

Todo quien se interesa por el conflicto palestino-israelí sabe muy bien que Marwan Barghouti se perfila como el máximo e indiscutible líder de los palestinos, aunque formalmente no podrá sustituir al degastado y octogenario Mahamud Abbas como Presidente de la Autoridad Palestina (AP) por estar encarcelado en Israel tras 5 condenas a cadena perpetua por terrorismo. En palabras de otro líder palestino, “Barghouti puede liderar al pueblo palestino desde la cárcel pues no se trata de una persona aislada, sino que goza de un alto grado de credibilidad dentro de su pueblo y es parte de un movimiento que representa más del 70% del pueblo palestino”[1].

Avi Issacharoff, el prestigioso analista del conflicto palestino-israelí, dio a conocer recientemente una sorpresiva primicia, que, en caso de concretarse, significaría un drástico giro de los acontecimientos que tanto caracterizaron la región durante décadas[2].

Según esta revelación, Qadura Fares y otros representantes de Barghouti arribaron a un acuerdo en el exterior con la capa directiva de Hamas y la Yihad Islámica a los efectos de poner en práctica una nueva estrategia para enfrentar la “ocupación israelí”. En palabras de Fares, “El camino de la confrontación armada resultó inefectivo y produjo un enorme daño en la imagen de la lucha de liberación nacional palestina. Por otro lado, los acuerdos de Oslo y todos los intentos de negociaciones de paz con gobiernos israelíes de derecha se desmoronaron sin provecho significativo para palestinos ni razón alguna de continuar aferrándose a ellos”. Por esos motivos, “la nueva estrategia incluye actos de rebelión popular inerme con el objetivo de perturbar la vida normal de colonias judías y su intención de fijar soberanía israelí en Cisjordania. De esta manera, se podría materializar soberanía palestina en los territorios ocupados, con Jerusalén a la cabeza, hasta lograr la creación del Estado Palestino independiente en los límites de 1967”.

Como condición esencial de la materialización del cambio, el vocero palestino asegura que es necesario la reunificación de todos las ramas políticas palestinas y su puesta en práctica comenzaría con el retiro de Mahamud Abbas del cargo de Presidente.

Sin lugar a dudas, la evaluación estratégica es correcta. El descomunal potencial técnico-militar de Israel desecha toda posibilidad de recuperar el territorio de Cisjordania por las armas. Por mucha viveza e ingeniosidad de parte de los grupos armados palestinos, como máximo pueden aspirar a molestia e incomodidad equivalente a picadura de mosquitos.

La vía negociadora de los últimos años demostró ser el mejor escudo de Netanyahu para eternizar el estatus quo con la paralela y gradual profundización de la colonización judía en Cisjordania. Presiones israelíes a gobiernos extranjeros, con apoyo de poderosas instituciones judías, hace que el sostén económico extranjero a la AP no es más que una pistola en la sien para mantenerlos a raya y evitar toda movida fuera de ese estatus quo.

Si el diagnostico estratégico es acertado, no se puede decir lo mismo de la táctica. Si bien el camino elegido es el adecuado (rebelión inerme), la elección de la dirección demanda un enfoque muy preciso. Otro error de apreciación los puede llevar nuevamente a un callejón sin salida.

Es de suponer que una declaración palestina de abandono del camino armado sería muy bien recibida por la sociedad israelí. Pero sería demasiado ingenuo evaluar que esta decisión podría llevarlos hacia una masiva predisposición a la partición territorial según los límites de 1967.

El componente judío mayoritario de la sociedad israelí, lamentablemente, se siente muy cómodo y no da muestras de molestia ante una masiva proliferación entre sus componentes de síntomas racistas, discriminatorios del distinto y opresión de otro pueblo. La ultima revelación de la discriminación de parturientas en salas de hospitales según su pertenencia étnica, o color de piel entre judíos, sin que la sociedad de indicios de una grave conmoción o se inculpe judicialmente a los responsables, es una nueva confirmación de este lamentable proceso.

Gracias a líderes como Netanyahu y el Gran Rabino Yitzhak Yosef (recibido en estos días con grandes festejos en la colectividad judía argentina), entre otros, estas nefastas señales se están convirtiendo en un símbolo generalizado del judaísmo moderno.

Estimo que se dispone solo de una posibilidad de inducir a la sociedad israelí de la imperiosa necesidad de renunciar a la colonización de Cisjordania o estar dispuesta a un significativo compromiso territorial que permita la materialización de la solución de dos estados sobre la base de los límites de 1967. Esta única vía sería factible en el momento que la sociedad israelí se sienta repentinamente huérfana del apoyo incondicional y servil de potencias extranjeras, especialmente EE.UU.

Esta situación solo se convertiría en viable si una gran mayoría del electorado del país del norte se convence de la necesidad de poner fin al servilismo de su país hacia la opresión e injusticia israelí con los palestinos. En estas condiciones, y solo bajo ellas, se podrían romper las cadenas que tienen atado al Ejecutivo y Congreso estadounidense a intereses israelíes y judíos.

Logros palestinos significativos no dependen de la sociedad israelí, sino mayormente de la población estadounidense. Hasta que gobiernos y parlamentarios de la primera potencia del mundo no dejen de condicionar sus políticas a imposiciones de Jerusalén o AIPAC, palestinos, con o sin armas, negociando o boicoteando, solo podrán soñar con soberanía sobre en Cisjordania.

Daniel Kupervaser

Herzlya – Israel 16-4-2016 https://daniel.kupervaser.com/

 [1] “Allegados a Barghouti acordaron una intifada inerme”, Walla, 12-4-16.

[2] “Revelación: Barghouti acordó con Hamas y la Yihad Islámica una nueva Intifada”, Avi Issacharoff, Walla, 11-4-16

« Previous
Next »
2 Responses
  1. Ricardo April 16, 2016 at 6:52 am Reply

    Esa “intifada inerme” de los palestinos está por verse. Los tuneles en Gaza y los preparativos para un nuevo “round” de confrontacion armada no parecen ser muy “inermes”… Israel no es el exclusivo responsable del estancamiento de las conversaciones de paz…

  2. Es Israel un paraiso? | AVIGDOR April 17, 2016 at 8:41 pm Reply

    […] Daniel Kupervaser es la tercera referencia del día de hoy, su última nota https://daniel.kupervaser.com/2016/04/16/les-cae-la-ficha-a-los-palestinos/ […]

Leave a Reply

Click here to cancel reply.

Recent Posts
  • ISRAEL: EQUALITY, DISCRIMINATION OR APARTHEID
  • ISRAEL: IGUALDAD, DISCRIMINACIÓN O APARTHEID
  • NOA LANDAU: “ISRAEL CAUSA DAÑO EN LA BATALLA CONTRA EL ANTISEMITISMO”
  • POLITICOS ISRAELIES DESCUBREN: CIUDADANOS ÁRABES PUEDEN INCLINAR LA BALANZA
  • LA CRECIENTE IMPUREZA ÉTNICA DE ISRAEL
Recent Comments
  • julio ioseph may on ISRAEL: IGUALDAD, DISCRIMINACIÓN O APARTHEID
  • Liliana on PODER DE INFLUENCIA JUDÍA EN EL MUNDO: DIATRIBA, PROFECÍA, MITO O REALIDAD
  • Angel Catena on NOA LANDAU: “ISRAEL CAUSA DAÑO EN LA BATALLA CONTRA EL ANTISEMITISMO”
  • Angel Catena on POLITICOS ISRAELIES DESCUBREN: CIUDADANOS ÁRABES PUEDEN INCLINAR LA BALANZA
  • julio ioseph may on POLITICOS ISRAELIES DESCUBREN: CIUDADANOS ÁRABES PUEDEN INCLINAR LA BALANZA
Archives
  • January 2021
  • December 2020
  • November 2020
  • October 2020
  • September 2020
  • August 2020
  • July 2020
  • June 2020
  • May 2020
  • April 2020
  • March 2020
  • February 2020
  • January 2020
  • December 2019
  • November 2019
  • October 2019
  • September 2019
  • August 2019
  • July 2019
  • June 2019
  • May 2019
  • April 2019
  • March 2019
  • February 2019
  • January 2019
  • December 2018
  • November 2018
  • October 2018
  • September 2018
  • August 2018
  • July 2018
  • June 2018
  • May 2018
  • April 2018
  • March 2018
  • February 2018
  • January 2018
  • December 2017
  • November 2017
  • October 2017
  • September 2017
  • August 2017
  • July 2017
  • June 2017
  • May 2017
  • April 2017
  • March 2017
  • February 2017
  • January 2017
  • December 2016
  • November 2016
  • October 2016
  • September 2016
  • August 2016
  • July 2016
  • June 2016
  • May 2016
  • April 2016
  • March 2016
  • February 2016
  • January 2016
  • December 2015
  • November 2015
  • October 2015
  • September 2015
  • August 2015
  • July 2015
  • June 2015
  • May 2015
  • April 2015
  • March 2015
  • February 2015
  • January 2015
  • December 2014
  • November 2014
  • October 2014
  • September 2014
  • August 2014
  • July 2014
  • June 2014
  • May 2014
  • April 2014
  • March 2014
  • February 2014
  • January 2014
  • December 2013
  • November 2013
  • October 2013
  • September 2013
  • August 2013
  • July 2013
  • June 2013
  • May 2013
  • April 2013
  • March 2013
  • February 2013
  • January 2013
  • December 2012
  • November 2012
  • October 2012
  • September 2012
  • August 2012
  • July 2012
  • June 2012
  • May 2012
  • April 2012
  • March 2012
  • February 2012
  • January 2012
  • December 2011
  • November 2011
  • October 2011
  • September 2011
  • August 2011
  • July 2011
  • June 2011
  • May 2011
  • April 2011
  • March 2011
  • February 2011
  • January 2011
  • December 2010
  • November 2010
  • October 2010
  • August 2010
  • July 2010
  • June 2010
  • May 2010
  • February 2010
  • January 2010
  • December 2009
  • November 2009
  • October 2009
  • September 2009
  • August 2009
  • July 2009
  • June 2009
  • May 2009
  • April 2009
  • March 2009
  • February 2009
  • January 2009
  • December 2008
  • November 2008
  • October 2008
  • September 2008
  • August 2008
  • July 2008
  • June 2008
  • May 2008
  • April 2008
  • March 2008
  • February 2008
  • January 2008
  • December 2007
  • November 2007
  • October 2007
  • September 2007
  • August 2007
  • July 2007
  • June 2007
Categories
  • Artículos traducidos
  • El conflicto con los palestinos
  • El ejército dominando población civil
  • El modelo económico – social
  • El sistema judicial en Israel
  • Imágenes de Israel
  • La diáspora – Argentina
  • La sociedad en Israel
  • Liderazgo
  • Personajes e instituciones
  • Uncategorized
Meta
  • Log in
  • Entries feed
  • Comments feed
  • WordPress.org
Theme by Pojo.me - WordPress Themes
Design by Elementor
Scroll to top
Skip to content
Open toolbar

Accessibility Tools

  • Increase Text
  • Decrease Text
  • Grayscale
  • High Contrast
  • Negative Contrast
  • Light Background
  • Links Underline
  • Readable Font
  • Reset