DANIEL KUPERVASER
  • Home
  • CONTACTARSE
  • Home
  • CONTACTARSE
Dosis de éxtasis en la prensa judía
Home » La diáspora – Argentina » Dosis de éxtasis en la prensa judía

Dosis de éxtasis en la prensa judía

April 20, 2016 10:53 pm No Comments Daniel Kupervaser

“Todo parece indicar que el éxtasis de la comunicación conduce a la desaparición de lo real”. Leonardo Oitana – Universidad Nacional de Rosario.

Da la impresión que Jorge Rozemblum, Director de Radio Sefarad, interpretó inversamente las Coplas de Manrique cuando su opinión de la realidad judía de nuestros días se basa en que “cualquier tiempo pasado fue peor”.

En una reciente nota de actualidad, el conocido periodista del ámbito judío sostiene que, para elevar la moral de los judíos, a diferencia del pasado ya no hace falta la lectura de medios informativos antisemitas para que judíos sean descriptos como poderosos e influyentes. “Afortunadamente, los tiempos han cambiado (y mucho), así como lo que podemos contar de nosotros mismos. Ya podemos volver a leer la prensa judía, para conocer más lo que somos y hemos sido capaces de superar, y sentirnos más orgullosos que nunca de mostrarnos”[1].

Es totalmente lógico y comprensible que, ante situaciones tensas y conflictivas de un grupo étnico o nación, un profesional de la comunicación de pertenencia invierta parte de su tarea informativa en inyectar optimismo y ánimo a su grupo de referencia. De ninguna manera, esta función podrá pasar por alto la exigencia básica del profesionalismo informativo: reflejar la realidad en la mayor medida posible.

En el caso en cuestión, la mayoría de los argumentos del periodista judío, lamentablemente, no proyectan una imagen fidedigna de la realidad. El artículo de Rozemblum, reproducido por numerosas páginas informativas en Internet, muy bien podría ser considerado como un intento de alucinar a las comunidades judías hispanoparlantes con la inyección de una dosis de éxtasis mediático. Sus indicadores nos muestran que nos estamos acercando al gran día del Mesías.

En palabras de Rozemblum,” si observamos el antisemitismo en la diáspora, aunque persisten muchos de los prejuicios, la cantidad de ataques físicos ha disminuido en las últimas décadas. El propio concepto de antisemitismo es rechazado de forma casi unánime”.

Interpretando correctamente el mensaje de este distinguido periodista, no se puede llegar a otra conclusión más que catalogar al gobierno de Israel, direcciones comunitarias judías de la diáspora y medios de información judíos como tergiversadores de la realidad, obstinados en confundir y atemorizar a los judíos del mundo. La conclusión es inevitable si se tiene en cuenta la siguiente documentación.

  1. “No puede ser que 70 años después de la Shoa, todavía se pueda ver antisemitismo en su total esplendor” (Netanyahu, Primer Ministro de Israel, 24-1-16 Arutz 7)
  2. “Líderes de Europa: devuelvan a los judíos la sensación de seguridad que han perdido” (Rivlin, Presidente de Israel, 13-1-2015, Haaretz)
  3. “Para el Comité Judío Americano – AJC- el incremento del antisemitismo en Latinoamérica es un hito sin precedentes en las últimas décadas” (Iton Gadol, 7-9-14
  4. “Preocupante aumento del antisemitismo en las redes sociales” (Jerusalén Online publicado en Radio Jai 27-1-16).
  5. “El antisemitismo volvió a crecer y cada vez se expresa más en la Web”, Informe Anual de DAIA, (Clarín 29-10-15).
  6. “Europa es el epicentro del antisemitismo donde más del 40% de los ciudadanos tiene puntos de vista contra Israel y los judíos”, Informe de antisemitismo del Ministerio de Educación de Israel, (El Financiero, México, 15-2-16).
  7. “La reedición de Mi Lucha de Adolf Hitler, después de estar prohibido durante 70 años, es el libro más vendido en Alemania”, (Infobae, 16-4-16).
  8. “El Consejo Israelita llamó a judíos a no usar la kipá, por temor a nuevos ataques”, (Telam, 12-1-16).

Una pena que Rozemblum no publicara su artículo con mayor anticipación.  Según su opinión, “poderosas iniciativas como las del movimiento BDS (Boicot, Desinversión y Sanciones a Israel) han perdido fuelle y muchas de sus acciones acaban en tribunales o retractaciones”. Si empresas israelíes o consorcios internacionales que operan en Israel se hubiesen asesorado en su tiempo con Rozemblum, seguramente hubiesen podido evitar espectaculares triunfos de BDS.

  1. Presionada por las amenazas de boicot, la empresa israelí Soda Streem trasladó sus plantas de Cisjordania a territorio israelí dentro de los límites de 1948, (The Marker, 10-3-16).
  2. Por la misma razón, Ahava, la famosa empresa israelí de cosmética con materia prima del Mar Muerto, desmanteló su planta en territorio palestino y la reubicó en la zona de Ein Guedi, (The Marker, 10-3-16).
  3. La empresa internacional G4S, dedicada a la seguridad, anunció la liquidación de sus negocios en Israel donde ocupaban a 8000 empleados, también motivada por la amenaza de boicot, (The Independent, Inglaterra, 11-3-16).
  4. El ejemplo más bochornoso es sin duda el comportamiento de Partner, la empresa israelí de telefonía. En un claro alineamiento por el boicot, la empresa internacional Orange decidió dar por terminados sus negocios en el Estado Judío. Por tal motivo, tomó la iniciativa de romper una exitosa cooperación con Partner, aceptando pagar 90 millones de Euros a la empresa israelí como indemnización. Orange tuvo el orgullo de pagar 90 millones de Euros para ser fiel a su conducta. La empresa israelí prefirió la vergüenza del dinero adaptándose al boicot, (Calacalist, 30-6-15).
  5. Esta lista seguramente será ampliada en un futuro próximo, si se tiene en cuenta la reciente decisión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU de preparar una lista negra de empresas privadas que colaboran con la colonización judía en Cisjordania

La diplomacia internacional es, en ojos de Jorge Rozemblum, otro aspecto que da suficientes motivos de euforia al pueblo judío. “A pesar de la impresión que solemos tener, Israel nunca ha tenido como ahora tanto respaldo y países con los que mantiene relaciones diplomáticas y comerciales”.  

Realmente, si no se tratase de un proceso de critico desgaste del respaldo internacional de Israel, el documento de Rozemblum muy bien podría ser considerado un chiste de mal gusto. En los últimos meses diversos sectores de la comunidad internacional tomaron decisiones en contraposición a propuestas o conductas israelíes, en el mejor de los casos, o directamente menospreciando a Israel o su gobierno, en el peor de los casos.

Solo resta enumerar el estrepitoso fracaso personal de Netanyahu de impedir la firma del acuerdo entre las potencias del mundo e Irán, la reprobación de la designación de Dani Dayan como Embajador en Brasil para terminar como Cónsul en New York, la decisión europea de etiquetar los productos israelíes provenientes de Cisjordania.

En los últimos días se agregaron dos enfrentamientos diplomáticos importantes.  Después del fiasco en Brasil, ahora Italia exige de Netanyahu desistir del nombramiento de Fiamma Nirenstein como Embajadora de Israel en Italia.

La declaración de días atrás de Netanyahu que Israel no se retirará nunca de las alturas del Golán, movilizó un coro de protestas. No vale la pena dedicarles tiempo a aquellas del Secretario General de la ONU o de la Liga Árabe. Sin embargo, no se puede pasar por alto la pública e inmediata reprobación de dos viejos e íntimos amigos de Israel: EE. UU y Alemania. Ambos dicen que el dominio y colonización israelí del Golán y los territorios palestinos es una clara contravención de normas internacionales. En otras palabras: los mejores amigos, así como todos los países del mundo, le dicen a Israel que su comportamiento en esas zonas es el de un delincuente de guerra.

Es muy probable que para los judíos de la diáspora la lectura de medios informativos a su gusto, “esos de la prensa judía”, les proporcione una autosatisfacción ideológica muy excitante. Interiorizarse real y seriamente de la realidad: eso seguro que no. Con ese objetivo más vale que lean prensa judía y no judía, de derecha y de izquierda, nacional e internacional, religiosa y secular, a favor y en contra de Israel.    

Daniel Kupervaser

Herzlya – Israel 21-4-2016 https://daniel.kupervaser.com/

[1] “Volver a la prensa judía”, Jorge Rozemblum, Radio Sefarad, 15-4-2016

« Previous
Next »
Leave a Reply

Click here to cancel reply.

Recent Posts
  • ISRAEL: EQUALITY, DISCRIMINATION OR APARTHEID
  • ISRAEL: IGUALDAD, DISCRIMINACIÓN O APARTHEID
  • NOA LANDAU: “ISRAEL CAUSA DAÑO EN LA BATALLA CONTRA EL ANTISEMITISMO”
  • POLITICOS ISRAELIES DESCUBREN: CIUDADANOS ÁRABES PUEDEN INCLINAR LA BALANZA
  • LA CRECIENTE IMPUREZA ÉTNICA DE ISRAEL
Recent Comments
  • julio ioseph may on ISRAEL: IGUALDAD, DISCRIMINACIÓN O APARTHEID
  • Liliana on PODER DE INFLUENCIA JUDÍA EN EL MUNDO: DIATRIBA, PROFECÍA, MITO O REALIDAD
  • Angel Catena on NOA LANDAU: “ISRAEL CAUSA DAÑO EN LA BATALLA CONTRA EL ANTISEMITISMO”
  • Angel Catena on POLITICOS ISRAELIES DESCUBREN: CIUDADANOS ÁRABES PUEDEN INCLINAR LA BALANZA
  • julio ioseph may on POLITICOS ISRAELIES DESCUBREN: CIUDADANOS ÁRABES PUEDEN INCLINAR LA BALANZA
Archives
  • January 2021
  • December 2020
  • November 2020
  • October 2020
  • September 2020
  • August 2020
  • July 2020
  • June 2020
  • May 2020
  • April 2020
  • March 2020
  • February 2020
  • January 2020
  • December 2019
  • November 2019
  • October 2019
  • September 2019
  • August 2019
  • July 2019
  • June 2019
  • May 2019
  • April 2019
  • March 2019
  • February 2019
  • January 2019
  • December 2018
  • November 2018
  • October 2018
  • September 2018
  • August 2018
  • July 2018
  • June 2018
  • May 2018
  • April 2018
  • March 2018
  • February 2018
  • January 2018
  • December 2017
  • November 2017
  • October 2017
  • September 2017
  • August 2017
  • July 2017
  • June 2017
  • May 2017
  • April 2017
  • March 2017
  • February 2017
  • January 2017
  • December 2016
  • November 2016
  • October 2016
  • September 2016
  • August 2016
  • July 2016
  • June 2016
  • May 2016
  • April 2016
  • March 2016
  • February 2016
  • January 2016
  • December 2015
  • November 2015
  • October 2015
  • September 2015
  • August 2015
  • July 2015
  • June 2015
  • May 2015
  • April 2015
  • March 2015
  • February 2015
  • January 2015
  • December 2014
  • November 2014
  • October 2014
  • September 2014
  • August 2014
  • July 2014
  • June 2014
  • May 2014
  • April 2014
  • March 2014
  • February 2014
  • January 2014
  • December 2013
  • November 2013
  • October 2013
  • September 2013
  • August 2013
  • July 2013
  • June 2013
  • May 2013
  • April 2013
  • March 2013
  • February 2013
  • January 2013
  • December 2012
  • November 2012
  • October 2012
  • September 2012
  • August 2012
  • July 2012
  • June 2012
  • May 2012
  • April 2012
  • March 2012
  • February 2012
  • January 2012
  • December 2011
  • November 2011
  • October 2011
  • September 2011
  • August 2011
  • July 2011
  • June 2011
  • May 2011
  • April 2011
  • March 2011
  • February 2011
  • January 2011
  • December 2010
  • November 2010
  • October 2010
  • August 2010
  • July 2010
  • June 2010
  • May 2010
  • February 2010
  • January 2010
  • December 2009
  • November 2009
  • October 2009
  • September 2009
  • August 2009
  • July 2009
  • June 2009
  • May 2009
  • April 2009
  • March 2009
  • February 2009
  • January 2009
  • December 2008
  • November 2008
  • October 2008
  • September 2008
  • August 2008
  • July 2008
  • June 2008
  • May 2008
  • April 2008
  • March 2008
  • February 2008
  • January 2008
  • December 2007
  • November 2007
  • October 2007
  • September 2007
  • August 2007
  • July 2007
  • June 2007
Categories
  • Artículos traducidos
  • El conflicto con los palestinos
  • El ejército dominando población civil
  • El modelo económico – social
  • El sistema judicial en Israel
  • Imágenes de Israel
  • La diáspora – Argentina
  • La sociedad en Israel
  • Liderazgo
  • Personajes e instituciones
  • Uncategorized
Meta
  • Log in
  • Entries feed
  • Comments feed
  • WordPress.org
Theme by Pojo.me - WordPress Themes
Design by Elementor
Scroll to top
Skip to content
Open toolbar

Accessibility Tools

  • Increase Text
  • Decrease Text
  • Grayscale
  • High Contrast
  • Negative Contrast
  • Light Background
  • Links Underline
  • Readable Font
  • Reset