DANIEL KUPERVASER
  • Home
  • CONTACTARSE
  • Home
  • CONTACTARSE
Sobre dioses, soldados y conquistas
Home » La sociedad en Israel » Sobre dioses, soldados y conquistas

Sobre dioses, soldados y conquistas

April 4, 2009 8:58 am No Comments Daniel Kupervaser

En su último artículo (1), Moshe Rozen, nos introduce en la problemática que emana de la creciente influencia de los sectores religiosos en el quehacer del ejército israelí. La temática es conocida en su magnitud cuantitativa, aunque generalmente carece de referencias cualitativas en artículos de actualidad. El motivo obviamente surge de su alta susceptibilidad, propia de la sociedad israelí, y el consecuente riesgo de furiosas respuestas por parte de ciertos sectores políticos. En ese sentido, la publicación de Rozen es digna de admiración.

 

Lamentablemente, no puedo adjudicarle tan significativa calificación a su contenido. En vez de informar, la nota expone circunstancias que no corresponden con la realidad y, fundamentalmente, confunde a amplios sectores de habla hispana sin acceso corriente a la información detallada de los procesos en Israel.

Ya en su primera frase Rozen nos guía el pensamiento pues “para entender la creciente incidencia del sector religioso ortodoxo en el Ejército de Defensa de Israel (Tzahal) debemos comprender previamente la centralidad -en el discurso político hegemónico en Israel -de la preocupación por la existencia y la seguridad del país”

Para los inexpertos en las agrupaciones sociales, políticas y religiosas de Israel, vale la pena señalar que la expresión “sector religioso ortodoxo” en este contexto hace referencia al sector conocido bajo la denominación “religiosos nacionales” y no a los sectores religiosos ortodoxos tradicionales en Israel reconocidos bajo la denominación “Jaredim”  En esta oportunidad no se debe dejar de lado el extraño fenómeno de la política israelí, esta vez si referido a los sectores religiosos ortodoxos (Jaredim) que conjuntamente representan casi el 15% en el parlamento. Tanto los de origen sefardí, como asquenazí, apoyan e incitan fervientemente acciones bélicas contra los árabes, expresan posiciones intransigentes en todo lo referente a posibles acuerdos de paz, aunque, paralelamente, por medio de acuerdos políticos internos, impiden que la mayoría de sus hijos sean movilizados al ejército. Son rápidos para apoyar la declaración de guerra, pero que la vida se la jueguen los otros.

 

Afirmar que la creciente incidencia de los sectores religiosos en el ejército nace de la preocupación por la existencia y la seguridad del país es una seria confusión analítica y un grave error de percepción de la realidad. Para demostrarlo es suficiente con referirme a un ejemplo relativamente reciente. Cuando el gobierno de Sharon toma democráticamente la decisión de la desconexión de Gaza, ordena al ejército el desalojo de toda la población israelí de la zona. En esta ocasión, renombrados personajes y rabinos de los sectores religiosos nacionales no se cuestionaron ni dudaron en impulsar la oposición también por medio de instigar a soldados y oficiales a desobedecer ordenes, lo que en cualquier país, democrático o no, es un llamado a la rebelión y al desmoronamiento institucional que no tiene nada que ver con preocupación por la existencia y seguridad.         

 

Para Rozen, en la conciencia de los sectores religiosos de Israel, “el ejército dejó de ser solamente un elemento funcional para la defensa:…. Tzahal se convirtió en un valor en sí mismo“. Seria demasiado crédulo suponer que un grupo político con tantas aspiraciones de dejar un sello en el desarrollo histórico de Israel se conforme con una referencia a Tzahal como un valor en si mismo y nada más. Los mismos líderes y rabinos se encargan de hacer resaltar la función histórica que ellos le adjudican a Tzahal: promover y garantizar las máximas conquistas territoriales, y de ser posible, llegar a la “gran Israel”. Su preeminencia e  influencias son evidentes y afloran diariamente. El ejército no escatima todo esfuerzo de ampliar y profundizar la colonización civil judía de Cisjordania, objetivo totalmente desvinculado del esfuerzo de defensa de Israel, y prácticamente se convirtió en un factor subyugado a los colonos judíos.

 

Sectores políticos pragmáticos de Israel dispuestos a concesiones territoriales con los palestinos, como es el caso del laborismo de Barak o Kadima de Olmert y Livni, aun con mayorías parlamentarias se sienten impotentes e imposibilitados de adelantar un paso concreto más allá de declaraciones vacías ante el serio temor que esos sectores religiosos impongan su predominio a los mandos del ejército y lideren una rebelión violenta con la población judía de Cisjordania. Las amenazas se hacen escuchar ya hace tiempo.

Rozen finaliza su nota con la seria amenaza de encontrarnos en puerta de una nueva campaña de peligrosas cruzadas religiosas. “Salvando las abismales diferencias entre los regímenes teocráticos islámicos, como el Hamás en Gaza, y la  democracia de Israel, pareciera que el conflicto árabe-israelí  asume con creciente intensidad, una modalidad religiosa que desplaza a un cono de sombra al foco primario del enfrentamiento: la lucha entre colectivos nacionales que se disputan una misma parcela”.

La creciente preponderancia de los sectores religiosos de ambos lados del conflicto no debe dar lugar a confusiones. Tanto para los palestinos como para los israelíes, la intransigencia de los sectores extremistas que no están dispuestos a ningún acuerdo basado en concesiones, se apoya en argumentos del fanatismo religioso, pero el objetivo es el dominio territorial y el desalojo del otro.

 

El panorama que nos pinta la influencia de dios de los dos lados de la frontera  es de tono desolador.

 

Ojala me equivoque. 

  

 

 

(1) Moshe Rozen, “Sobre dioses y soldados”, Revista Horizonte, 7-4-09.

« Previous
Next »
Leave a Reply

Click here to cancel reply.

Recent Posts
  • DAIA PERDIÓ LA CABEZA. DENUNCIA A UN ARGENTINO EN TRIBUNALES POR ANTISIONISMO
  • SI SE LO PROPONEN, ÁRABES ISRAELÍES PUEDEN ROMPER EL EMPATE POLÍTICO EN EL ESTADO JUDÍO
  • HAIM TOMER: “LA SOLUCIÓN A LA AMENAZA DE IRÁN DEBE COMENZAR CON LA DISUASIÓN NUCLEAR”
  • LA DOBLE VARA DE LOS PRINCIPIOS Y EL DINERO EN LA DIPLOMACIA DEL ESTADO JUDIO
  • LA VERDADERA DISYUNTIVA DE BIDEN: ABRAZAR LA SUPREMACÍA JUDÍA O COMBATIRLA
Recent Comments
  • DANIEL GELBERT on DAIA PERDIÓ LA CABEZA. DENUNCIA A UN ARGENTINO EN TRIBUNALES POR ANTISIONISMO
  • Meir Aschkenazy on SI SE LO PROPONEN, ÁRABES ISRAELÍES PUEDEN ROMPER EL EMPATE POLÍTICO EN EL ESTADO JUDÍO
  • Meir Aschkenazy on LA DOBLE VARA DE LOS PRINCIPIOS Y EL DINERO EN LA DIPLOMACIA DEL ESTADO JUDIO
  • DANIEL GELBERT on LA DISCRIMINACIÓN EN ISRAEL NO SOLO DISTINGUE JUDIOS DE ÁRABES. AHORA TAMBIÉN EN LA SANGRE DERRAMADA DE SUS SOLDADOS
  • Guga KoganD on KAREN HABER: “RECORDAR Y TAMBIEN COMENZAR A OLVIDAR”
Archives
  • July 2022
  • June 2022
  • May 2022
  • April 2022
  • March 2022
  • February 2022
  • January 2022
  • December 2021
  • November 2021
  • October 2021
  • September 2021
  • August 2021
  • July 2021
  • June 2021
  • May 2021
  • April 2021
  • March 2021
  • February 2021
  • January 2021
  • December 2020
  • November 2020
  • October 2020
  • September 2020
  • August 2020
  • July 2020
  • June 2020
  • May 2020
  • April 2020
  • March 2020
  • February 2020
  • January 2020
  • December 2019
  • November 2019
  • October 2019
  • September 2019
  • August 2019
  • July 2019
  • June 2019
  • May 2019
  • April 2019
  • March 2019
  • February 2019
  • January 2019
  • December 2018
  • November 2018
  • October 2018
  • September 2018
  • August 2018
  • July 2018
  • June 2018
  • May 2018
  • April 2018
  • March 2018
  • February 2018
  • January 2018
  • December 2017
  • November 2017
  • October 2017
  • September 2017
  • August 2017
  • July 2017
  • June 2017
  • May 2017
  • April 2017
  • March 2017
  • February 2017
  • January 2017
  • December 2016
  • November 2016
  • October 2016
  • September 2016
  • August 2016
  • July 2016
  • June 2016
  • May 2016
  • April 2016
  • March 2016
  • February 2016
  • January 2016
  • December 2015
  • November 2015
  • October 2015
  • September 2015
  • August 2015
  • July 2015
  • June 2015
  • May 2015
  • April 2015
  • March 2015
  • February 2015
  • January 2015
  • December 2014
  • November 2014
  • October 2014
  • September 2014
  • August 2014
  • July 2014
  • June 2014
  • May 2014
  • April 2014
  • March 2014
  • February 2014
  • January 2014
  • December 2013
  • November 2013
  • October 2013
  • September 2013
  • August 2013
  • July 2013
  • June 2013
  • May 2013
  • April 2013
  • March 2013
  • February 2013
  • January 2013
  • December 2012
  • November 2012
  • October 2012
  • September 2012
  • August 2012
  • July 2012
  • June 2012
  • May 2012
  • April 2012
  • March 2012
  • February 2012
  • January 2012
  • December 2011
  • November 2011
  • October 2011
  • September 2011
  • August 2011
  • July 2011
  • June 2011
  • May 2011
  • April 2011
  • March 2011
  • February 2011
  • January 2011
  • December 2010
  • November 2010
  • October 2010
  • August 2010
  • July 2010
  • June 2010
  • May 2010
  • February 2010
  • January 2010
  • December 2009
  • November 2009
  • October 2009
  • September 2009
  • August 2009
  • July 2009
  • June 2009
  • May 2009
  • April 2009
  • March 2009
  • February 2009
  • January 2009
  • December 2008
  • November 2008
  • October 2008
  • September 2008
  • August 2008
  • July 2008
  • June 2008
  • May 2008
  • April 2008
  • March 2008
  • February 2008
  • January 2008
  • December 2007
  • November 2007
  • October 2007
  • September 2007
  • August 2007
  • July 2007
  • June 2007
Categories
  • Artículos traducidos
  • El conflicto con los palestinos
  • El ejército dominando población civil
  • El modelo económico – social
  • El sistema judicial en Israel
  • Imágenes de Israel
  • La diáspora – Argentina
  • La sociedad en Israel
  • Liderazgo
  • Personajes e instituciones
  • Uncategorized
Meta
  • Log in
  • Entries feed
  • Comments feed
  • WordPress.org
Theme by Pojo.me - WordPress Themes
Design by Elementor
Scroll to top