DANIEL KUPERVASER
  • Home
  • CONTACTARSE
  • Home
  • CONTACTARSE
EL ROMPECABEZAS DEL MAPA ELECTORAL DE ISRAEL
Home » Uncategorized » EL ROMPECABEZAS DEL MAPA ELECTORAL DE ISRAEL

EL ROMPECABEZAS DEL MAPA ELECTORAL DE ISRAEL

March 8, 2021 6:21 pm One Comment Daniel Kupervaser

¿Alguien se acuerda en Israel de ese concepto denominado plataforma electoral de un partido político en vistas de un proceso eleccionario? Esas propuestas de carácter político, económico y social, enarboladas por los partidos en sus declaraciones de principios y descritas en sus programas de acción que prometen llevar adelante con su elección. ¿Recuerda el ciudadano medio los acalorados debates alrededor de la relación religión-estado, las políticas económicas, distribución del ingreso nacional, discriminación de minorías, conflicto con los palestinos, la amenaza iraní, el crecimiento económico, el centro y la periferia y otras tantas temáticas que centralizaban la discusión política israelí? Todo esto quedó para los libros de historia. El proselitismo moderno se caracteriza por los grandes esfuerzos mediáticos destinados a enaltecer la imagen personal del líder. Ya no se discute Likud frente Avoda o cualquier otro partido, tampoco izquierda o derecha, sino Netanyahu frente a Lapid, Saar, o Bennet.

Este devenir introdujo un nuevo elemento en la actitud de cada ciudadano frente a la urna. La elección de la boleta ya no necesariamente obedece a una identificación ideológica o programática con este partido o candidato, sino que sufre una gran influencia de aspectos tácticos en su votación. Muchos arriban a la conclusión, generalmente a último momento, que, ante el sistema parlamentario de Israel, agregar un voto a favor de un partido alejado ideológicamente puede llegar a ser mucho más práctico si se pretende evitar la victoria del candidato detestado.

Este aspecto influye en gran medida frente a multiplicidad de partidos de los cuales una parte importante bordea el límite mínimo de 4 bancas para entrar al parlamento. El voto a un partido que no llega al menos a 4 bancas, es un voto perdido. Los sondeos preliminares estiman la existencia de 4 a 5 listas con potencial eleccionario total cercano a las 20 bancas (Sionismo religioso, Azul y Blanco, Raam, Meretz y el Nuevo Partido Económico de Zelija) de los cuales alguna o algunas no llegarán al mínimo de 4 bancas. Bajo estas condiciones se hace muy difícil pronosticar los resultados de la próxima elección que se rigen en la identificación de bloques partidarios bajo la dicotomía: “solo Bibi” o “cualquiera menos Bibi”.

SONDEOS DE INTENCIÓN DE VOTO – BENNET TIENE LA LLAVE (12): BLOQUE “SOLO BIBI” (48), BLOQUE “CUALQUIERA MENOS BIBI” (60)

Sin que esta nominación represente una determinación del orden de probabilidad, en base a los sondeos de intención de voto publicados periódicamente los dos últimos meses no es difícil vaticinar que el futuro político de Israel deberá enfrentar una de las tres únicas posibilidades.

La primera posibilidad sería un gobierno “puro de derecha” tal como lo denomina Netanyahu, quien continuaría en función de primer ministro. Partidos participantes: Likud, partidos religiosos ultra ortodoxos, Sionismo religioso con el racismo Ben Gvir y el partido Yemina de Bennet. Esta coalición podría formar gobierno solo si logran conjuntamente al menos 61 bancas.

La segunda posibilidad sería un gobierno basado en una coalición de partidos bajo el lema “cualquiera menos Bibi” constituido por Saar, Bennet, Lapid, Gantz, Liberman, Avoda y tal vez uno más de la izquierda o desertores del bloque “solo Bibi” inclusive del Likud. La formalización de esta coalición, con seguridad, será una misión casi imposible dado las diferencias ideológicas de algunos de sus componentes y las batallas previstas entre los pretendientes a la función de primer ministro (Lapid, Saar y Bennet).

La tercera posibilidad sería el retorno al empate imposible de dirimir bajo negociaciones de los partidos, y consecuentemente un quinto llamado a elecciones, situación que la ciudadanía israelí ya experimentó poco tiempo atrás.

El factor decisivo y quien dispone de las llaves de la materialización de la formación de un gobierno “puro de derecha” o sobre la base de “cualquiera menos Bibi” es justamente Bennet. Este líder del partido Yemina fijó dos consignas básicas en su campaña electoral. “Llegó el momento de sustituir a Netanyahu en la función de primer ministro” y, “no voy a permitir que sea necesario llamar a nuevas elecciones por quinta vez”.

En otras palabras, si el bloque con la consigna de gobierno “puro de derecha” recibe 61 o más bancas, Netanyahu quedaría en manos de Bennet. Sin él, Bibi no puede formar gobierno. Bennet presionaría a Netanyahu para ser parte de la conducción central de este gobierno bajo la amenaza de apoyar un gobierno del bloque adversario “cualquiera menos Bibi”. La fallida experiencia de la conducta política infantil de Gantz enseñó a muchos que no se debe esperar demasiado de un acuerdo con Netanyahu que signifique reducir su posición, autoridad, y sobre todo imagen de él y de su familia.

Si el bloque del gobierno “puro de derecha” recibe menos de 61 bancas, la única posibilidad que resta de formar gobierno es por medio del bloque “cualquiera menos Netanyahu”. La materialización de esta opción persistirá bajo la amenaza de un desacuerdo entre Saar, Bennet y Lapid, y por lo tanto, un llamado a nuevas elecciones, aunque con la esperanza de ver a Netanyahu como político jubilado.  

Dos semanas antes de las elecciones, los sondeos de intención de voto aun no vaticinan un desenlace claro de este rompecabezas. Que nadie se sorprenda de un nuevo y largo periodo de Netanyahu como primer ministro de un eterno gobierno de transición.

Ojalá me equivoque

Daniel Kupervaser

Herzlya – Israel 8-3-2021

http://daniel.kupervaser.com/

kupervaser.daniel@gmail.com

@KupervaserD         

« Previous
Next »
One Response
  1. Julio May March 9, 2021 at 9:05 am Reply

    En realidad para los que recordamos ces un rompe corazones.
    Me pregunto si toda lmi vida viví equivocado pensando que el pueblo judío tenía otras características. Hasta que llegó un dirigente como Netanyahu que aprovechó las características del pueblo para su beneficio oerdonsl

Leave a Reply

Click here to cancel reply.

Recent Posts
  • EL DESPISTE DEL LIDERAZGO JUDIO ARGENTINO FRENTE AL ANTISEMITISMO
  • UDI EVENTAL: “LA DEBILIDAD ESTADOUNIDENSE FRENTE A IRÁN Y EL DILEMA ESTRATÉGICO DE ISRAEL”
  • THE “MAXIMUM PRESSURE” ON IRAN EXPLODES NETANYAHU IN THE FACE
  • LAS MATEMÁTICAS DE LA FORMACIÓN DEL NUEVO GOBIERNO DE ISRAEL
  • LA “MÁXIMA PRESIÓN” A IRÁN LE EXPLOTA A NETANYAHU EN LA CARA
Recent Comments
  • Nereo on EL DESPISTE DEL LIDERAZGO JUDIO ARGENTINO FRENTE AL ANTISEMITISMO
  • julio ioseph may on EL DESPISTE DEL LIDERAZGO JUDIO ARGENTINO FRENTE AL ANTISEMITISMO
  • Armando de Magdalena on EL DESPISTE DEL LIDERAZGO JUDIO ARGENTINO FRENTE AL ANTISEMITISMO
  • julio ioseph may on UDI EVENTAL: “LA DEBILIDAD ESTADOUNIDENSE FRENTE A IRÁN Y EL DILEMA ESTRATÉGICO DE ISRAEL”
  • DANIEL GELBERT on LA CONSOLIDACIÓN DE ISRAEL COMO ESTADO BINACIONAL ES IRREVERSIBLE
Archives
  • April 2021
  • March 2021
  • February 2021
  • January 2021
  • December 2020
  • November 2020
  • October 2020
  • September 2020
  • August 2020
  • July 2020
  • June 2020
  • May 2020
  • April 2020
  • March 2020
  • February 2020
  • January 2020
  • December 2019
  • November 2019
  • October 2019
  • September 2019
  • August 2019
  • July 2019
  • June 2019
  • May 2019
  • April 2019
  • March 2019
  • February 2019
  • January 2019
  • December 2018
  • November 2018
  • October 2018
  • September 2018
  • August 2018
  • July 2018
  • June 2018
  • May 2018
  • April 2018
  • March 2018
  • February 2018
  • January 2018
  • December 2017
  • November 2017
  • October 2017
  • September 2017
  • August 2017
  • July 2017
  • June 2017
  • May 2017
  • April 2017
  • March 2017
  • February 2017
  • January 2017
  • December 2016
  • November 2016
  • October 2016
  • September 2016
  • August 2016
  • July 2016
  • June 2016
  • May 2016
  • April 2016
  • March 2016
  • February 2016
  • January 2016
  • December 2015
  • November 2015
  • October 2015
  • September 2015
  • August 2015
  • July 2015
  • June 2015
  • May 2015
  • April 2015
  • March 2015
  • February 2015
  • January 2015
  • December 2014
  • November 2014
  • October 2014
  • September 2014
  • August 2014
  • July 2014
  • June 2014
  • May 2014
  • April 2014
  • March 2014
  • February 2014
  • January 2014
  • December 2013
  • November 2013
  • October 2013
  • September 2013
  • August 2013
  • July 2013
  • June 2013
  • May 2013
  • April 2013
  • March 2013
  • February 2013
  • January 2013
  • December 2012
  • November 2012
  • October 2012
  • September 2012
  • August 2012
  • July 2012
  • June 2012
  • May 2012
  • April 2012
  • March 2012
  • February 2012
  • January 2012
  • December 2011
  • November 2011
  • October 2011
  • September 2011
  • August 2011
  • July 2011
  • June 2011
  • May 2011
  • April 2011
  • March 2011
  • February 2011
  • January 2011
  • December 2010
  • November 2010
  • October 2010
  • August 2010
  • July 2010
  • June 2010
  • May 2010
  • February 2010
  • January 2010
  • December 2009
  • November 2009
  • October 2009
  • September 2009
  • August 2009
  • July 2009
  • June 2009
  • May 2009
  • April 2009
  • March 2009
  • February 2009
  • January 2009
  • December 2008
  • November 2008
  • October 2008
  • September 2008
  • August 2008
  • July 2008
  • June 2008
  • May 2008
  • April 2008
  • March 2008
  • February 2008
  • January 2008
  • December 2007
  • November 2007
  • October 2007
  • September 2007
  • August 2007
  • July 2007
  • June 2007
Categories
  • Artículos traducidos
  • El conflicto con los palestinos
  • El ejército dominando población civil
  • El modelo económico – social
  • El sistema judicial en Israel
  • Imágenes de Israel
  • La diáspora – Argentina
  • La sociedad en Israel
  • Liderazgo
  • Personajes e instituciones
  • Uncategorized
Meta
  • Log in
  • Entries feed
  • Comments feed
  • WordPress.org
Theme by Pojo.me - WordPress Themes
Design by Elementor
Scroll to top
Skip to content
Open toolbar

Accessibility Tools

  • Increase Text
  • Decrease Text
  • Grayscale
  • High Contrast
  • Negative Contrast
  • Light Background
  • Links Underline
  • Readable Font
  • Reset