DANIEL KUPERVASER
  • Home
  • CONTACTARSE
  • Home
  • CONTACTARSE
El masoquismo israelí
Home » El modelo económico – social » El masoquismo israelí

El masoquismo israelí

November 10, 2012 4:01 pm One Comment Daniel Kupervaser

Toda persona que preste seria atención a notas informativas de Israel y relaciona entre sus contenidos, no puede menos que sentirse seriamente defraudada con repetidos mensajes de prestigiosos intelectuales de la colectividad que le martillan insistentemente la cabeza con el carácter solidario y equitativo que rigen el judaísmo.

Distintos medios se encargaron de difundir que somos diferentes porque el “compromiso profundo del judaísmo con los problemas sociales no es pues una «historia gloriosa»”, sino “es una realidad activa en Israel y las colectividades. Hay actores históricos actuales que la llevan adelante. El pueblo judío, originado en un pacto ético con la divinidad, autodefinido ante todo por sus compromisos morales, debe afrontar hoy este desafío y trabajar en la vanguardia de la acción contra la pobreza y por la equidad”.[1]

En vista de las noticias referidas al tema que se dieron a conocer esta semana en Israel no cabe duda que volver a este tipo de afirmaciones es, en el mejor de los casos, un serio error de apreciación, y en el peor, un grosero intento de confundir la opinión pública, sobre todo a nivel internacional. En realidad, el Estado Hebreo nos convierte en testigos de un gobierno que socialmente abusa de sus ciudadanos e incomprensiblemente éstos responden con un alto grado de indolencia dando la impresión de un goce masoquista.

Esta semana saliente se aprobó definitivamente la ley que otorga una desmesurada rebaja de impuestos sobre ganancias a unos pocos emporios económicos gigantescos que operan en Israel y en el exterior[2]. Estos emporios acumularon ganancias no distribuidas por un importe astronómico de aproximadamente 27 mil millones de dólares. Según la ley de incentivación de inversiones, estas ganancias están exentas o gozan de una imposición mínima si son reinvertidas en el país. Las empresas internacionales están interesadas en destinar esos importes a reparto de dividendos a sus accionistas o a emprendimientos en el exterior, y por lo tanto, según la ley vigente tendrían que pagar impuestos según una tasa normal como todo buen judío. El Ministerio de Finanzas no pudo resistirse a las presiones y terminó arrodillándose delante de estos gigantes de la economía israelí para otorgarles beneficios impositivos por miles de millones por ganancias que estaban en cepo. Las estimaciones de estas rebajas las fijan en un mínimo de 6 mil millones de dólares. En otros términos, se puede decir que el gobierno extrajo a cada familia de Israel, en promedio, unos 3 mil dólares y se los pasó a esas pobres empresas que tanto le preocupan. El acto en si demostró, una vez más, la actitud farsante de conocidos agrupaciones y políticos de la coalición gobernante quienes no dudaron en apoyar el proyecto cuando en asambleas proselitistas declaran ser guiados por valores del judaísmo y estar profundamente comprometidos con la problemática social de los débiles.

En estos mismos días, curiosamente, la Oficina Central de Estadísticas de Israel dio a conocer un informe que justamente viene a confirmar el carácter extremadamente injusto de la distribución del ingreso en Israel. Según esta oficina del Estado, el sueldo medio de un asalariado en Israel durante el mes de Agosto de 2012 trepó a un importe de unos 2,350 dólares (8,994 shekel).[3] Ante una infundada impresión positiva del lector, nadie se debe sorprender si muchos asalariados se hacen la pregunta: ¿Cómo es posible que yo, con un muy buen puesto de trabajo, ni siquiera me puedo acercar a ese promedio?

Para ser claro, estos informes pecan, no por mentir, sino por presentar una verdad que no representa la realidad. El dato del sueldo medio es una información virtual sin mayor importancia práctica. Lo que el informe no da a conocer es el sueldo del asalariado medio, que es la información más importante para percibir justamente el grado de equidad de nuestra economía. Gracias a una investigación del Profesor Eran Yashiv de la Universidad de Tel Aviv ahora sabemos que para el mismo mes de Agosto de 2012 el sueldo del asalariado medio es de solamente 1,750 dólares (6,655 shekel), es decir solo un 73% de ese sueldo promedio.[4]

Según Yashiv, una mayor diferencia entre sueldo medio y sueldo del asalariado medio son típicos de un alto grado de inequidad en la economía. Los datos de esta proporción nos muestra claramente la tendencia persistente de la sociedad israelí a ser cada día más inequitativa. En el año 1975 esa proporción fue del 94,2% mientras que durante todos esos años se derrumbó hasta arribar este año a un 73%. La comparación internacional nuevamente sitúa a Israel, en este aspecto, en la incómoda posición de los más retrógrados dentro de los países de la OECD.[5]

Los fallidos intentos de los indignados del verano de 2011 quedaron en el olvido y solo sirvieron para ser un trampolín de unos pocos vivos en lograr, probablemente, una banca en el parlamento. Solo basta el alarido gubernamental que se nos viene el holocausto iraní para que todos nos comportemos como ovejas de un rebaño, agachemos la cabeza, callemos la boca y corramos a las urnas para votar nuevamente al mismo gobierno liderado por Netanyhau que no se cansa de meter su mano en nuestro bolsillo en beneficio de grandes emporios económicos y unos pocos magnates. Prácticamente todas los sondeos de opinión respecto de las intenciones de votos para las próximas elecciones de Enero de 2012 confirman claramente que la misma coalición gubernamental formará el próximo gobierno.

Lo hecho no tiene corrección y solo nos queda esperar el próximo manotazo a nuestros ingresos que la delicada situación fiscal con seguridad nos augura.  

Ojala me equivoque

Daniel Kupervaser

Herzlya – Israel, 10-11-2012 https://daniel.kupervaser.com/    



[1] “El judaísmo reclama el compromiso con el otro y la acción”, Bernardo Kliksberg, Libertadyreligion.com, 5-2-2010

[2]  “El parlamento israelí aprobó finalmente la ley de ganancias en cepo”, Globes, 5-11-2012.

[3]  “Sueldos medio de asalariado en Israel – Agosto 2012” Oficina Central de Estadísticas, 6-11-2012.

[4]  “La mayoría de los asalariados reciben hasta 6,655 shekel pese a que el sueldo medio arriba a casi 9,000 shekel”, Globes, 7-11-2012.

[5]  Globes, 7- 11-2012.

« Previous
Next »
One Response
  1. Ines Olarra November 14, 2012 at 5:46 am Reply

    Hola Daniel: Hace tiempo que no te escribo,es que desde que cambié a gmail,miro poco mis hotmailsdebí avisar pero ue pasando el tiempo. La hipocresía reina en Israel y en casi todas partes¿será ahora mayor? o ¿siempre fue así. Hubo un idealismo en los setenta equivocado o no se quería cambiar las reglas de juego. ¿estamos ya cansados? Por suerte tu no.Un abrazo,Inés

Leave a Reply

Click here to cancel reply.

Recent Posts
  • ARGENTINOS: ¿QUIEREN VACUNAS CONTRA COVID-19? TRASLADEN SU EMBAJADA A JERUSALÉN
  • IRÁN AFLOJÓ LA CUERDA, PERO NO BAJÓ LA GUARDIA
  • BRILLANTE ANÁLISIS JURIDICO DE LA SITUACIÓN CREADA POR LA DECISIÓN DEL TRIBUNAL PENAL INTERNACIONAL SOBRE ISRAEL Y PALESTINA
  • WAIL FROM ALARMS IN ISRAEL
  • SONÓ LA ALARMA EN ISRAEL
Recent Comments
  • Rosa on ARGENTINOS: ¿QUIEREN VACUNAS CONTRA COVID-19? TRASLADEN SU EMBAJADA A JERUSALÉN
  • Angel Catena on ARGENTINOS: ¿QUIEREN VACUNAS CONTRA COVID-19? TRASLADEN SU EMBAJADA A JERUSALÉN
  • Ángel Catena García on BRILLANTE ANÁLISIS JURIDICO DE LA SITUACIÓN CREADA POR LA DECISIÓN DEL TRIBUNAL PENAL INTERNACIONAL SOBRE ISRAEL Y PALESTINA
  • julio ioseph may on BRILLANTE ANÁLISIS JURIDICO DE LA SITUACIÓN CREADA POR LA DECISIÓN DEL TRIBUNAL PENAL INTERNACIONAL SOBRE ISRAEL Y PALESTINA
  • Henrique Samet on SI LA IZQUIERDA ISRAELI QUIERE SOBREVIVIR, DEBE CAMBIAR SU CONSIGNA
Archives
  • February 2021
  • January 2021
  • December 2020
  • November 2020
  • October 2020
  • September 2020
  • August 2020
  • July 2020
  • June 2020
  • May 2020
  • April 2020
  • March 2020
  • February 2020
  • January 2020
  • December 2019
  • November 2019
  • October 2019
  • September 2019
  • August 2019
  • July 2019
  • June 2019
  • May 2019
  • April 2019
  • March 2019
  • February 2019
  • January 2019
  • December 2018
  • November 2018
  • October 2018
  • September 2018
  • August 2018
  • July 2018
  • June 2018
  • May 2018
  • April 2018
  • March 2018
  • February 2018
  • January 2018
  • December 2017
  • November 2017
  • October 2017
  • September 2017
  • August 2017
  • July 2017
  • June 2017
  • May 2017
  • April 2017
  • March 2017
  • February 2017
  • January 2017
  • December 2016
  • November 2016
  • October 2016
  • September 2016
  • August 2016
  • July 2016
  • June 2016
  • May 2016
  • April 2016
  • March 2016
  • February 2016
  • January 2016
  • December 2015
  • November 2015
  • October 2015
  • September 2015
  • August 2015
  • July 2015
  • June 2015
  • May 2015
  • April 2015
  • March 2015
  • February 2015
  • January 2015
  • December 2014
  • November 2014
  • October 2014
  • September 2014
  • August 2014
  • July 2014
  • June 2014
  • May 2014
  • April 2014
  • March 2014
  • February 2014
  • January 2014
  • December 2013
  • November 2013
  • October 2013
  • September 2013
  • August 2013
  • July 2013
  • June 2013
  • May 2013
  • April 2013
  • March 2013
  • February 2013
  • January 2013
  • December 2012
  • November 2012
  • October 2012
  • September 2012
  • August 2012
  • July 2012
  • June 2012
  • May 2012
  • April 2012
  • March 2012
  • February 2012
  • January 2012
  • December 2011
  • November 2011
  • October 2011
  • September 2011
  • August 2011
  • July 2011
  • June 2011
  • May 2011
  • April 2011
  • March 2011
  • February 2011
  • January 2011
  • December 2010
  • November 2010
  • October 2010
  • August 2010
  • July 2010
  • June 2010
  • May 2010
  • February 2010
  • January 2010
  • December 2009
  • November 2009
  • October 2009
  • September 2009
  • August 2009
  • July 2009
  • June 2009
  • May 2009
  • April 2009
  • March 2009
  • February 2009
  • January 2009
  • December 2008
  • November 2008
  • October 2008
  • September 2008
  • August 2008
  • July 2008
  • June 2008
  • May 2008
  • April 2008
  • March 2008
  • February 2008
  • January 2008
  • December 2007
  • November 2007
  • October 2007
  • September 2007
  • August 2007
  • July 2007
  • June 2007
Categories
  • Artículos traducidos
  • El conflicto con los palestinos
  • El ejército dominando población civil
  • El modelo económico – social
  • El sistema judicial en Israel
  • Imágenes de Israel
  • La diáspora – Argentina
  • La sociedad en Israel
  • Liderazgo
  • Personajes e instituciones
  • Uncategorized
Meta
  • Log in
  • Entries feed
  • Comments feed
  • WordPress.org
Theme by Pojo.me - WordPress Themes
Design by Elementor
Scroll to top
Skip to content
Open toolbar

Accessibility Tools

  • Increase Text
  • Decrease Text
  • Grayscale
  • High Contrast
  • Negative Contrast
  • Light Background
  • Links Underline
  • Readable Font
  • Reset