DANIEL KUPERVASER
  • Home
  • CONTACTARSE
  • Home
  • CONTACTARSE
“El próximo año en un paraíso fiscal”
Home » El modelo económico – social » “El próximo año en un paraíso fiscal”

“El próximo año en un paraíso fiscal”

April 8, 2013 8:52 pm 3 Comments Daniel Kupervaser

Durante dos mil años deambulando por lejanas diásporas el pueblo judío continuó apegado a ese sagrado anhelo de retornar a Sion, a Jerusalén. Ese milenario ideal encontró su expresión más elocuente en la plegaria que todo judío eleva en repetidas oportunidades a su Señor: “El próximo año en Jerusalén reconstruida”.

La independencia de Israel en el año 1948 y su posterior e inusitado desarrollo, con dominio parcial o total de una Jerusalén completamente renovada, no lograron modificar hasta el día de hoy esa vieja tradición para la mayoría de la población. No así para un reducidísimo pero muy significativo grupo.

Como es de público conocimiento, la economía israelí sufrió durante los últimos años un drástico cambio y hoy básicamente está concentrada en un pequeño número de gigantescos emporios económicos bajo el control de unos pocos y muy reconocidos magnates. El ideal sionista del retorno a la tierra prometida que hoy les demanda a estos poderosos multimillonarios el pago de impuestos personales como a cualquier ciudadano ya no satisface sus intereses. Sus necesidades de incrementar permanentemente su capital los orientó en la búsqueda de una nueva súplica: “El próximo año en un paraíso fiscal”. El dueño del capital, por naturaleza del sistema, no por maldad, no tiene bandera nacional, aunque oportunamente las suele usar en su beneficio.

La comunidad económica de Israel recibió días atrás y sin sorpresa el repentino anuncio que el empresario más rico del país, Idan Ofer, se propone cambiar su domicilio de Israel a Londres. “Idan Ofer, cuyo capital personal está estimado en 6,5 miles de millones de dólares, tiene planeado asentarse en Londres. Según su vocero personal el cambio se origina en cuestiones familiares y en la necesidad de administrar sus operaciones universales. Sectores cercanos al quehacer empresarial estimaron que el cambio de domicilio, surge, entre otros motivos, por cuestiones impositivas. El número de inmigrantes millonarios que arribaron a Inglaterra dio un gran salto en los últimos años. Londres se convirtió en un centro atractivo por sus grandes ventajas en materia empresarial, estudios, mercado inmobiliario estable, y por supuesto, por el derecho a hacerse acreedor a bonificaciones impositivas muy amplias”[1].

Idan Ofer no es el primer millonario israelí que toma tal decisión. Lo precedieron otras destacadas y enriquecidas personalidades del mundo empresarial local. Lev Leviev lo espera de tiempo atrás en Londres mientras que Beny Steinmetz prefirió radicarse en Suiza[2].

Pareciera que Idan Ofer no le es suficiente con las millonarias bonificaciones impositivas que el Estado de Israel le otorga a parte de sus empresas.  Como ejemplo vale la pena señalar que durante los últimos 5 años la compañía de su propiedad, Israel Chemicals, recibió de regalo impositivo el descomunal importe de casi 700 millones de dólares para una empresa que no emplea más de 5 mil personas en el mercado local y sus ganancias totales durante ese período arribaron al gigantesco importe de  6,6 miles de millones de dólares[3]. Sin modificar básicamente la rentabilidad de esa empresa, si ese mismo importe de la bonificación impositiva se hubiese empleado en subsidiar un 25% de un sueldo mínimo, probablemente se hubiese podido reducir el desempleo nacional en un cuarto (unos 50 mil empleados).

La conmoción social y la crisis económica que se sucedieron con posterioridad a la guerra de Yom Kipur en 1973 trajeron como consecuencia una marcada tendencia de jóvenes a buscar nuevos horizontes en el extranjero, principalmente en Norteamérica. El liderazgo de Israel de ese tiempo vio este fenómeno con muy malos ojos. En una entrevista con motivo del día de la independencia en el año 1976, Ytzhak Rabin, entonces Primer Ministro, se refirió despectivamente hacia estos jóvenes faltos de oportunidades en el país y los catalogó como una “resaca de cobardía”. Hoy en día la plana mayor de los lideres se calla la boca ante la misma tendencia, esta vez de poderosos magnates.

El mundo moderno se guía por normas muy claras. El dinero de un millonario lo hará bienvenido en cualquier país, haga lo que haga, en tanto lo mismo le está prohibido a un pobre africano muerto de hambre que solo busca trabajo para sobrevivir.

Daniel Kupervaser

Herzlya – Israel  9-4-2013 https://daniel.kupervaser.com/

 



[1]  “Idan Ofer se muda a Londres”, Globes, 7-4-2013

[2]  “Idan Ofer evalúa radicarse en Londres”, The Marker, 7-4-2013

[3]  “Israel Chemicals recibió beneficios por 125 millones de dólares en 2012”, Globes, 13-3-2013

« Previous
Next »
3 Responses
  1. Ángel Catena April 9, 2013 at 7:51 am Reply

    Me quedo con tu último párrafo: “El mundo moderno se guía por normas muy claras. El dinero de un millonario lo hará bienvenido en cualquier país, haga lo que haga, en tanto lo mismo le está prohibido a un pobre africano muerto de hambre que solo busca trabajo para sobrevivir.”
    En España, el 80% de las empresas del IBEX 35 está presente en paraísos fiscales. La banderas, para toda esta legión de empresarios y magnates, solo son de conveniencia. Y si no que se lo pregunten a Amancio Ortega (Inditex-Zara)

  2. lidia ostrovsky April 9, 2013 at 2:33 pm Reply

    Una pregunta ingénua ¿ que es mejor para ISRAEL, un alia de ancianos que vienen de sudamerica despues de los 65 años a recibir el”bituaj leumi”, o una alia de ETIOPIA a quienes tiene que ayudarlos a “sobrevivir en este pais tan solidario, o darles ciertas ventajas a estos capitalistas para atraer sus inversiones, claro, es segun del lado y con los ojos con que se mire.-
    El capitalismo es un pulpo muy fuerte, y sus tentaculos muy largos, que llegan a todo el mundo, pero es impresindible.-

  3. Milena April 11, 2013 at 10:59 pm Reply

    Muy buen articulo, saludos desde Argentina….Besos!!!

Leave a Reply to Ángel Catena

Click here to cancel reply.

Recent Posts
  • EL DESPISTE DEL LIDERAZGO JUDIO ARGENTINO FRENTE AL ANTISEMITISMO
  • UDI EVENTAL: “LA DEBILIDAD ESTADOUNIDENSE FRENTE A IRÁN Y EL DILEMA ESTRATÉGICO DE ISRAEL”
  • THE “MAXIMUM PRESSURE” ON IRAN EXPLODES NETANYAHU IN THE FACE
  • LAS MATEMÁTICAS DE LA FORMACIÓN DEL NUEVO GOBIERNO DE ISRAEL
  • LA “MÁXIMA PRESIÓN” A IRÁN LE EXPLOTA A NETANYAHU EN LA CARA
Recent Comments
  • Nereo on EL DESPISTE DEL LIDERAZGO JUDIO ARGENTINO FRENTE AL ANTISEMITISMO
  • julio ioseph may on EL DESPISTE DEL LIDERAZGO JUDIO ARGENTINO FRENTE AL ANTISEMITISMO
  • Armando de Magdalena on EL DESPISTE DEL LIDERAZGO JUDIO ARGENTINO FRENTE AL ANTISEMITISMO
  • julio ioseph may on UDI EVENTAL: “LA DEBILIDAD ESTADOUNIDENSE FRENTE A IRÁN Y EL DILEMA ESTRATÉGICO DE ISRAEL”
  • DANIEL GELBERT on LA CONSOLIDACIÓN DE ISRAEL COMO ESTADO BINACIONAL ES IRREVERSIBLE
Archives
  • April 2021
  • March 2021
  • February 2021
  • January 2021
  • December 2020
  • November 2020
  • October 2020
  • September 2020
  • August 2020
  • July 2020
  • June 2020
  • May 2020
  • April 2020
  • March 2020
  • February 2020
  • January 2020
  • December 2019
  • November 2019
  • October 2019
  • September 2019
  • August 2019
  • July 2019
  • June 2019
  • May 2019
  • April 2019
  • March 2019
  • February 2019
  • January 2019
  • December 2018
  • November 2018
  • October 2018
  • September 2018
  • August 2018
  • July 2018
  • June 2018
  • May 2018
  • April 2018
  • March 2018
  • February 2018
  • January 2018
  • December 2017
  • November 2017
  • October 2017
  • September 2017
  • August 2017
  • July 2017
  • June 2017
  • May 2017
  • April 2017
  • March 2017
  • February 2017
  • January 2017
  • December 2016
  • November 2016
  • October 2016
  • September 2016
  • August 2016
  • July 2016
  • June 2016
  • May 2016
  • April 2016
  • March 2016
  • February 2016
  • January 2016
  • December 2015
  • November 2015
  • October 2015
  • September 2015
  • August 2015
  • July 2015
  • June 2015
  • May 2015
  • April 2015
  • March 2015
  • February 2015
  • January 2015
  • December 2014
  • November 2014
  • October 2014
  • September 2014
  • August 2014
  • July 2014
  • June 2014
  • May 2014
  • April 2014
  • March 2014
  • February 2014
  • January 2014
  • December 2013
  • November 2013
  • October 2013
  • September 2013
  • August 2013
  • July 2013
  • June 2013
  • May 2013
  • April 2013
  • March 2013
  • February 2013
  • January 2013
  • December 2012
  • November 2012
  • October 2012
  • September 2012
  • August 2012
  • July 2012
  • June 2012
  • May 2012
  • April 2012
  • March 2012
  • February 2012
  • January 2012
  • December 2011
  • November 2011
  • October 2011
  • September 2011
  • August 2011
  • July 2011
  • June 2011
  • May 2011
  • April 2011
  • March 2011
  • February 2011
  • January 2011
  • December 2010
  • November 2010
  • October 2010
  • August 2010
  • July 2010
  • June 2010
  • May 2010
  • February 2010
  • January 2010
  • December 2009
  • November 2009
  • October 2009
  • September 2009
  • August 2009
  • July 2009
  • June 2009
  • May 2009
  • April 2009
  • March 2009
  • February 2009
  • January 2009
  • December 2008
  • November 2008
  • October 2008
  • September 2008
  • August 2008
  • July 2008
  • June 2008
  • May 2008
  • April 2008
  • March 2008
  • February 2008
  • January 2008
  • December 2007
  • November 2007
  • October 2007
  • September 2007
  • August 2007
  • July 2007
  • June 2007
Categories
  • Artículos traducidos
  • El conflicto con los palestinos
  • El ejército dominando población civil
  • El modelo económico – social
  • El sistema judicial en Israel
  • Imágenes de Israel
  • La diáspora – Argentina
  • La sociedad en Israel
  • Liderazgo
  • Personajes e instituciones
  • Uncategorized
Meta
  • Log in
  • Entries feed
  • Comments feed
  • WordPress.org
Theme by Pojo.me - WordPress Themes
Design by Elementor
Scroll to top
Skip to content
Open toolbar

Accessibility Tools

  • Increase Text
  • Decrease Text
  • Grayscale
  • High Contrast
  • Negative Contrast
  • Light Background
  • Links Underline
  • Readable Font
  • Reset