DANIEL KUPERVASER
  • Home
  • CONTACTARSE
  • Home
  • CONTACTARSE
Judíos argentinos honran la discriminación
Home » La diáspora – Argentina » Judíos argentinos honran la discriminación

Judíos argentinos honran la discriminación

October 10, 2013 8:31 pm No Comments Daniel Kupervaser

Judíos argentinos están de fiesta. “La comunidad judeo-argentina tendrá el honor de recibir, hoy jueves, al Rabino principal de Tzfat, Shmuel Eliahu Shlita, hijo de quien fuera Gran Rabino del Estado de Israel, Harab Hagaon Mordejai Eliahu Shlita (Z’L), en el marco de una visita institucional a la Escuela y Comunidad Talpiot”.  El recibimiento será con bombos y platillos pues no se trata de un rabinito cualquiera, sino “que la personalidad del Gran Rabino de Tzfat (Safed) lo ha llevado a involucrarse personalmente como uno de los líderes más importantes del Estado de Israel”. Tampoco se debe dejar de lado uno de sus aspectos más importantes de su foja de servicios: “ser un ferviente defensor de los derechos de los judíos de habitar en la tierra de Israel”[1]. 

Casi con seguridad que una avalancha de judíos argentinos no se permitirá perder la oportunidad de codearse con semejante personalidad que representa lo más puro del judaísmo religioso. Ni que hablar que se trata de una nueva y gran ocasión de manifestar la solidaridad e incondicional identificación con el Estado Judío como única democracia en el Medio Oriente.

Lo que seguramente no se pondrá de manifiesto es la ignorancia orientada que generalmente predomina en la comunidad judía argentina ante los preocupantes síntomas de desviación de normas democráticas que se perfilan claramente en la sociedad israelí y que este digno rabino, al que tanto alaban, en realidad es uno de sus mayores responsables.

Este ilustre rabino, que recibe su sueldo del gobierno, entre otras intervenciones problemáticas, tres años atrás dio a conocer un dictamen religioso por el cual se prohíbe a judíos la venta o alquiler de propiedades a ciudadanos israelíes no judíos en general y árabes en particular. Este patriótico acto puramente judío no quedó como un aislado grito en el desierto. De inmediato se acoplaron otros 50 rabinos de importantes ciudades de Israel amenazando que quien transgreda la norma recibirá la pena de ostracismo social[2].  

El silencio generalizado del liderazgo judío argentino ante tan aberrantes posiciones de parte de una distinguida representación del más alto nivel del judaísmo israelí necesariamente será interpretado por la sociedad circundante como un ejemplo de hipocresía profesional, fuera de la complicidad inherente a una incondicional identificación con un predominante racismo y discriminación en Israel sin el más mínimo reparo.

Antes de sermonear a los argentinos con políticas de exclusión – inclusión, como acostumbra la DAIA, renombrados rabinos e intelectuales judíos locales, una dirección responsable del destino de la colectividad tendría que primero mirarse a sí misma en el espejo para hacer todos los esfuerzos posibles de extirpar este tumor maligno que lamentablemente se expande en el judaísmo.

Estos directivos tienen que desprenderse de ese arcaico temor que criticar a Israel, fundamentalmente ante desviaciones tan peligrosas, necesariamente se interpreta de inmediato como una traición. Para abandonar esa vergonzosa función de ser ovejas de un rebaño conducido por un pastor extremista, nada mejor que rememorar la inolvidable sabiduría Nahum Goldman, aquel mitológico líder de las diáspora judía. ““Estoy convencido que hoy no hay nada mas imprescindible para Israel y para el pueblo judío que dar a conocer la opinión de los fracasos y fallas para crear las condiciones psicológicas, morales e intelectuales de un cambio básico en ciertos aspectos de la política israelí”[3]

Daniel Kupervaser

Herzlya – Israel 10-10-2013  https://daniel.kupervaser.com/

 

 

 

 



[1]  “Visitara el país el Rabino principal de Tzfat, Shmuel Eliahu”, Iton Gadol, 10-10-2013

[2]  “50 rabinos de ciudades: no alquilar ni vender casas a árabes”, Maariv, 7-12-2010.

[3]  “Israel ¿hacia dónde?”, Nahum Goldmann, Editorial Shoken, 1976, pág. 7

« Previous
Next »
Leave a Reply

Click here to cancel reply.

Recent Posts
  • ISRAEL: IGUALDAD, DISCRIMINACIÓN O APARTHEID
  • NOA LANDAU: “ISRAEL CAUSA DAÑO EN LA BATALLA CONTRA EL ANTISEMITISMO”
  • POLITICOS ISRAELIES DESCUBREN: CIUDADANOS ÁRABES PUEDEN INCLINAR LA BALANZA
  • LA CRECIENTE IMPUREZA ÉTNICA DE ISRAEL
  • ¿LA CUARTA SERÁ LA VENCIDA?
Recent Comments
  • julio ioseph may on ISRAEL: IGUALDAD, DISCRIMINACIÓN O APARTHEID
  • Liliana on PODER DE INFLUENCIA JUDÍA EN EL MUNDO: DIATRIBA, PROFECÍA, MITO O REALIDAD
  • Angel Catena on NOA LANDAU: “ISRAEL CAUSA DAÑO EN LA BATALLA CONTRA EL ANTISEMITISMO”
  • Angel Catena on POLITICOS ISRAELIES DESCUBREN: CIUDADANOS ÁRABES PUEDEN INCLINAR LA BALANZA
  • julio ioseph may on POLITICOS ISRAELIES DESCUBREN: CIUDADANOS ÁRABES PUEDEN INCLINAR LA BALANZA
Archives
  • January 2021
  • December 2020
  • November 2020
  • October 2020
  • September 2020
  • August 2020
  • July 2020
  • June 2020
  • May 2020
  • April 2020
  • March 2020
  • February 2020
  • January 2020
  • December 2019
  • November 2019
  • October 2019
  • September 2019
  • August 2019
  • July 2019
  • June 2019
  • May 2019
  • April 2019
  • March 2019
  • February 2019
  • January 2019
  • December 2018
  • November 2018
  • October 2018
  • September 2018
  • August 2018
  • July 2018
  • June 2018
  • May 2018
  • April 2018
  • March 2018
  • February 2018
  • January 2018
  • December 2017
  • November 2017
  • October 2017
  • September 2017
  • August 2017
  • July 2017
  • June 2017
  • May 2017
  • April 2017
  • March 2017
  • February 2017
  • January 2017
  • December 2016
  • November 2016
  • October 2016
  • September 2016
  • August 2016
  • July 2016
  • June 2016
  • May 2016
  • April 2016
  • March 2016
  • February 2016
  • January 2016
  • December 2015
  • November 2015
  • October 2015
  • September 2015
  • August 2015
  • July 2015
  • June 2015
  • May 2015
  • April 2015
  • March 2015
  • February 2015
  • January 2015
  • December 2014
  • November 2014
  • October 2014
  • September 2014
  • August 2014
  • July 2014
  • June 2014
  • May 2014
  • April 2014
  • March 2014
  • February 2014
  • January 2014
  • December 2013
  • November 2013
  • October 2013
  • September 2013
  • August 2013
  • July 2013
  • June 2013
  • May 2013
  • April 2013
  • March 2013
  • February 2013
  • January 2013
  • December 2012
  • November 2012
  • October 2012
  • September 2012
  • August 2012
  • July 2012
  • June 2012
  • May 2012
  • April 2012
  • March 2012
  • February 2012
  • January 2012
  • December 2011
  • November 2011
  • October 2011
  • September 2011
  • August 2011
  • July 2011
  • June 2011
  • May 2011
  • April 2011
  • March 2011
  • February 2011
  • January 2011
  • December 2010
  • November 2010
  • October 2010
  • August 2010
  • July 2010
  • June 2010
  • May 2010
  • February 2010
  • January 2010
  • December 2009
  • November 2009
  • October 2009
  • September 2009
  • August 2009
  • July 2009
  • June 2009
  • May 2009
  • April 2009
  • March 2009
  • February 2009
  • January 2009
  • December 2008
  • November 2008
  • October 2008
  • September 2008
  • August 2008
  • July 2008
  • June 2008
  • May 2008
  • April 2008
  • March 2008
  • February 2008
  • January 2008
  • December 2007
  • November 2007
  • October 2007
  • September 2007
  • August 2007
  • July 2007
  • June 2007
Categories
  • Artículos traducidos
  • El conflicto con los palestinos
  • El ejército dominando población civil
  • El modelo económico – social
  • El sistema judicial en Israel
  • Imágenes de Israel
  • La diáspora – Argentina
  • La sociedad en Israel
  • Liderazgo
  • Personajes e instituciones
  • Uncategorized
Meta
  • Log in
  • Entries feed
  • Comments feed
  • WordPress.org
Theme by Pojo.me - WordPress Themes
Design by Elementor
Scroll to top
Skip to content
Open toolbar

Accessibility Tools

  • Increase Text
  • Decrease Text
  • Grayscale
  • High Contrast
  • Negative Contrast
  • Light Background
  • Links Underline
  • Readable Font
  • Reset