DANIEL KUPERVASER
  • Home
  • CONTACTARSE
  • Home
  • CONTACTARSE
Israel y su Mandela
Home » El conflicto con los palestinos » Israel y su Mandela

Israel y su Mandela

December 7, 2013 10:34 pm 3 Comments Daniel Kupervaser

Líderes políticos israelíes y dirigentes de instituciones judías de la diáspora se empecinan continuamente en reflejar una imagen rosa del Estado judío aun cuando este esfuerzo obliga ocultar situaciones que un tono gris oscuro sería mucho más apropiado para describirlas. Sus expresiones de duelo y condolencia con motivo de la triste desaparición de Nelson Mandela, especialmente la focalización en su legado, son un típico ejemplo.

Fuera de pocas excepciones de medios israelíes en hebreo que enfatizaron serias contradicciones al respecto[1], la mayoría de los espacios informativos y de opinión, y  prácticamente la totalidad de aquellos en español, se dedicaron, como de costumbre, a difundir la versión oficial israelí sin ningún comentario.

Netanyahu le dedicó frases muy elocuentes. “Mandela fue un luchador por la libertad. Será recordado como un líder moral muy importante”. El Presidente Peres agregó de su parte: “Mandela luchó por los derechos humanos, dejó su huella en la guerra contra la discriminación y racismo. Fue constructor de puentes de paz y dialogo”[2].

El Embajador israelí ante la ONU manifestó: “Mandela fue un modelo a seguir para todos y cada uno de nosotros. Mandela inspiró a millones de personas alrededor del mundo”[3].

El Congreso Judío Latinoamericano destacó “su historia de lucha a favor de los derechos humanos y su logro de iluminar a todo el mundo con un espíritu de libertad y respeto hacia el otro[4]. La DAIA de Argentina no se quedó atrás afirmando que “Mandela fue un ejemplo de compromiso, coraje y lucha por los más elevados valores de la dignidad humana”[5].

Para toda persona meramente informada del pensamiento, posiciones y actitudes de Nelson Mandela relacionadas con Israel y el conflicto con sus vecinos, éstas expresiones son un buen ejemplo de una parodia mediática, una falta de sentido común, y hasta se podría afirmar, una burla a la inteligencia.

Pese a ser tildado repetidamente como antisemita, Mandela tuvo la entereza de sobreponerse a los daños que le causó la histórica e incomprensible colaboración entre el Estado racista y discriminatorio de su país e Israel. Cuando visitó este país en el año 1999 declaró: “Israel cooperó con el régimen de Apartheid que masacró como animales a gente de mi pueblo”, pero eso de ninguna manera modificó su posición que “Israel debe e ser reconocida por los países árabes”[6]. Esta clara actitud de tolerancia e indulgencia no debe ser motivo para ocultar una fuerte e inquebrantable identificación con la causa palestina en general, y de su mitológico líder Arafat, tan odiado y vapuleado en Israel.

Cuando se alaba su “lucha por la libertad”, su “lucha por los valores de la dignidad humana” o “su respeto hacia el otro” no se puede dejar de lado la interpretación práctica de Mandela cuando declara: “Arafat fue uno de los más notorios combatientes de la libertad de esta generación. Consagró su vida eterna a la causa palestina. Notamos con gran tristeza que su sueño y el de su pueblo, de ver un Estado palestino, no se ha realizado aun”[7].

En el momento en que se rememora su “lucha por los derechos humanos”, por “dejar su huella en la lucha contra la discriminación”, cuando se habla de “modelo a seguir” o se lo considera “un líder moral muy importante”, no se puede ocultar sus agudas posiciones respecto de la solución de conflictos de Israel. “Israel debe retirarse de todas las áreas conquistadas a árabes en 1967, en particular retirarse completamente del Golán, el sur del Líbano y de Cisjordania”[8]. No en vano quedó sin respuesta su propuesta de mediar en el conflicto.

Estas declaraciones del liderazgo israelí y de instituciones judías de la diáspora, ocultando el verdadero Mandela, no son más que un nuevo intento de imponer un omni privilegio judío.  Valores universales de libertad, derechos humanos, inclusión y otros principios democráticos modernos son validos textualmente en todo el mundo, pero para judíos e Israel no siempre incumbe o se exige una adaptación a medida.

Otro ejemplo de esta excepcionalidad y separatismo judío fue publicado recientemente como consecuencia de la protesta de extremistas en la Catedral de Buenos Aires por el acto de conmemoración de la Noche de los Cristales Rotos. “Organizaciones de derechos humanos hay en abundancia, y muy muchas de ellas son muy valiosas. En contraste, organizaciones que defiendan a los judíos hay muy pocas y son indispensables en estos tiempos en los que la judeofobia asoma cabeza de modos cada vez más sofisticados”[9]

Da la impresión que negarse a ser un pueblo entre muchos y esa permanente demanda de un trato preferencial día a día profundiza esa creciente antipatía hacia Israel y la exclusión de los judíos de los marcos sociales de la diáspora donde están insertos.

Ojala me equivoque

Daniel Kupervaser

Herzlya – Israel  7-12-2013  https://daniel.kupervaser.com/



[1] “Mandela e Israel. No es una historia de amor”, A. Bander, Maariv, 6-12-2013. “Israel está triste por la muerte de Mandela, pero teme adoptar su legado”, J. Shalev, Haaretz, 5-12-2013

[2]  “Netanyahu y Peres lamentan la perdida de Mandela”, Iton Gadol, 6-12-2013

[3]  “Embajador israelí ante la ONU expresó las condolencias de Israel por el fallecimiento de Mandela”, Irton Gadol,  6-12-2013.

[4] “El CJL expreso su pesar por el fallecimiento de Mandela”, Iton GAdol, 6-12-2013.

[5] “Comunicado DAIA, 6-12-2013.

[6]   “Mandela bears message of peace in first visit to Israel”, Jewish Telegrafphic Agency, 22-10-1999

[7] “Mandela rinde homenaje a Arafat”, Agencia AFP Johannesburgo, citado en Diario Crónica, México, 11-11-2004

[8]   “Mandela bears message of peace in first visit to Israel”, Jewish Telegrafphic Agency, 22-10-1999

[9]  “Los judíos en casa”, Gustavo Perednik, JAI Uruguay, 26-11-2013.

« Previous
Next »
3 Responses
  1. Lidia Ostrovsky December 10, 2013 at 5:26 pm Reply

    De que Mandela fue lo que fue, un luchador por los derechos de los negros en Sud Africa, y de todo ser humano a vivir en libertad, nadie lo pone en duda, pero de ahi a lo demas hay un trecho largo.-
    En “lo demas ” hay mucho camino por recorrer, en el conflicto ISRAEL/PALESTINA,nadie esta en el punto justo de lo que es justo y lo que no. Israel DEBE EXISTIR, el no lo nego, pero un pais para el pueblo palestino, tambien,yo pienso igual.
    El problema es “desde donde”y hasta donde”, que el GOLAN debe volver a SIRIA, es una burrada, pero que se debe dejar de construir en asentamientos de los palestinos, es una necesidad ineludible.El conflicto por resolver es con los palestinos, no con SIRIA ni con EGIPTO.Los que necesitan tener un ESTADO SON LOS PALESTINOS, no los Sirios ni los Egipcios, ni los Jordanos.
    Mandela no era enemigo de ISRAEL, solo estaba en contra de la ocupacion ,y generalizo todo el territorio, y volver a la “particion de 1947, “( no estoy de acuerdo),pero no por eso ,era un antisemita, ¿como se llaman aquellos que no aceptan a ISRAEL,alegando que hay que esperar el mesias,pero viven en el y disfrutan de el?.-Todo es segun el cristal conque se mira.-

  2. Lidia Ostrovsky December 10, 2013 at 5:31 pm Reply

    Algo mas: Cada uno puede ser amigo de quien quiera, no significa que comparta sus ideas politicas totalmente.-O si…..

  3. José Antonio December 10, 2013 at 9:54 pm Reply

    “Da la impresión que negarse a ser un pueblo entre muchos y esa permanente demanda de un trato preferencial día a día profundiza esa creciente antipatía hacia Israel y la exclusión de los judíos de los marcos sociales de la diáspora donde están insertos”.

    ¿Y por qué no reivindicar directamente la asimilación para pasar página? La muy ilustrada, asimilada y burguesa clase judía alemana no quería otra cosa, la Haskala (mero ritual) a la Halajá. Creo que fue Scholem quien dijo que Israel debía ser un país como los demás pero no uno más.

    Respecto a los malvados particularismos, por qué son malos en unos casos y muy buenos para otros. Digan en Europa que la parte más intransigente de los inmigrados musulmanes apueste por la integración y la comprensión de las costumbres de los países hasta donde se han desplazado voluntariamente y verán a los adalides de lo políticamente correcto romperse las vestiduras ante tamaño racismo.

    ¿Podrá la izquierda occidental dejar de requerir un trato preferencial por una supuesta y autoadjudicada superioridad moral, clara heredera de su anterior querencia por ese supuesto destino manifiesto e inevitable de la humanidad, el socialismo, que finalmente no lo fue tal?

    No deja de ser paradójico contemplar como los defensores occidentales del universalismo se muestran tan poco comprensivos con ciertos particularismos mientras defienden a capa y espada otros (islamofobia como nuevo coco). Solamente espero que en su universalismo entre más cosas que la sesgada corrección política

Leave a Reply

Click here to cancel reply.

Recent Posts
  • ARGENTINOS: ¿QUIEREN VACUNAS CONTRA COVID-19? TRASLADEN SU EMBAJADA A JERUSALÉN
  • IRÁN AFLOJÓ LA CUERDA, PERO NO BAJÓ LA GUARDIA
  • BRILLANTE ANÁLISIS JURIDICO DE LA SITUACIÓN CREADA POR LA DECISIÓN DEL TRIBUNAL PENAL INTERNACIONAL SOBRE ISRAEL Y PALESTINA
  • WAIL FROM ALARMS IN ISRAEL
  • SONÓ LA ALARMA EN ISRAEL
Recent Comments
  • Rosa on ARGENTINOS: ¿QUIEREN VACUNAS CONTRA COVID-19? TRASLADEN SU EMBAJADA A JERUSALÉN
  • Angel Catena on ARGENTINOS: ¿QUIEREN VACUNAS CONTRA COVID-19? TRASLADEN SU EMBAJADA A JERUSALÉN
  • Ángel Catena García on BRILLANTE ANÁLISIS JURIDICO DE LA SITUACIÓN CREADA POR LA DECISIÓN DEL TRIBUNAL PENAL INTERNACIONAL SOBRE ISRAEL Y PALESTINA
  • julio ioseph may on BRILLANTE ANÁLISIS JURIDICO DE LA SITUACIÓN CREADA POR LA DECISIÓN DEL TRIBUNAL PENAL INTERNACIONAL SOBRE ISRAEL Y PALESTINA
  • Henrique Samet on SI LA IZQUIERDA ISRAELI QUIERE SOBREVIVIR, DEBE CAMBIAR SU CONSIGNA
Archives
  • February 2021
  • January 2021
  • December 2020
  • November 2020
  • October 2020
  • September 2020
  • August 2020
  • July 2020
  • June 2020
  • May 2020
  • April 2020
  • March 2020
  • February 2020
  • January 2020
  • December 2019
  • November 2019
  • October 2019
  • September 2019
  • August 2019
  • July 2019
  • June 2019
  • May 2019
  • April 2019
  • March 2019
  • February 2019
  • January 2019
  • December 2018
  • November 2018
  • October 2018
  • September 2018
  • August 2018
  • July 2018
  • June 2018
  • May 2018
  • April 2018
  • March 2018
  • February 2018
  • January 2018
  • December 2017
  • November 2017
  • October 2017
  • September 2017
  • August 2017
  • July 2017
  • June 2017
  • May 2017
  • April 2017
  • March 2017
  • February 2017
  • January 2017
  • December 2016
  • November 2016
  • October 2016
  • September 2016
  • August 2016
  • July 2016
  • June 2016
  • May 2016
  • April 2016
  • March 2016
  • February 2016
  • January 2016
  • December 2015
  • November 2015
  • October 2015
  • September 2015
  • August 2015
  • July 2015
  • June 2015
  • May 2015
  • April 2015
  • March 2015
  • February 2015
  • January 2015
  • December 2014
  • November 2014
  • October 2014
  • September 2014
  • August 2014
  • July 2014
  • June 2014
  • May 2014
  • April 2014
  • March 2014
  • February 2014
  • January 2014
  • December 2013
  • November 2013
  • October 2013
  • September 2013
  • August 2013
  • July 2013
  • June 2013
  • May 2013
  • April 2013
  • March 2013
  • February 2013
  • January 2013
  • December 2012
  • November 2012
  • October 2012
  • September 2012
  • August 2012
  • July 2012
  • June 2012
  • May 2012
  • April 2012
  • March 2012
  • February 2012
  • January 2012
  • December 2011
  • November 2011
  • October 2011
  • September 2011
  • August 2011
  • July 2011
  • June 2011
  • May 2011
  • April 2011
  • March 2011
  • February 2011
  • January 2011
  • December 2010
  • November 2010
  • October 2010
  • August 2010
  • July 2010
  • June 2010
  • May 2010
  • February 2010
  • January 2010
  • December 2009
  • November 2009
  • October 2009
  • September 2009
  • August 2009
  • July 2009
  • June 2009
  • May 2009
  • April 2009
  • March 2009
  • February 2009
  • January 2009
  • December 2008
  • November 2008
  • October 2008
  • September 2008
  • August 2008
  • July 2008
  • June 2008
  • May 2008
  • April 2008
  • March 2008
  • February 2008
  • January 2008
  • December 2007
  • November 2007
  • October 2007
  • September 2007
  • August 2007
  • July 2007
  • June 2007
Categories
  • Artículos traducidos
  • El conflicto con los palestinos
  • El ejército dominando población civil
  • El modelo económico – social
  • El sistema judicial en Israel
  • Imágenes de Israel
  • La diáspora – Argentina
  • La sociedad en Israel
  • Liderazgo
  • Personajes e instituciones
  • Uncategorized
Meta
  • Log in
  • Entries feed
  • Comments feed
  • WordPress.org
Theme by Pojo.me - WordPress Themes
Design by Elementor
Scroll to top
Skip to content
Open toolbar

Accessibility Tools

  • Increase Text
  • Decrease Text
  • Grayscale
  • High Contrast
  • Negative Contrast
  • Light Background
  • Links Underline
  • Readable Font
  • Reset