DANIEL KUPERVASER
  • Home
  • CONTACTARSE
  • Home
  • CONTACTARSE
Fronteras movedizas
Home » El conflicto con los palestinos » Fronteras movedizas

Fronteras movedizas

December 21, 2013 5:58 pm No Comments Daniel Kupervaser

El Premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa, y el renombrado escritor israelí, David Grossman, fueron estrellas internacionales invitadas a participar en la Feria Internacional del Libro en Guadalajara, México. En una plática conjunta, ante numeroso público, dieron rienda suelta a sus pensamientos sobre lectura, escritores, literatura y, como no podía faltar, la eterna y conflictiva situación entre palestinos e israelíes.

El novelista israelí recalcó nuevamente sus conocidas posiciones pacifistas y la necesidad de concretar en la práctica el conocido compromiso de dos Estados para dos pueblos. Entre otras expresiones, Grossman señaló: «Es doloroso admitirlo, pero Israel no es un hogar. Sus fronteras se han movido cada vez que hubo una guerra; cambian una y otra vez. Es como vivir en una casa con paredes móviles, donde la tierra está temblando bajo nuestros pies» [1].

Teniendo en cuenta la magnitud del acontecimiento y el prestigio del disertante, era de suponer que un relato que se puede considerar relativamente agraviante, principalmente dirigido en contra de la conducta del Gobierno israelí, recibiera una andanada de críticas y repudios, especialmente de parte de los sectores cercanos al ejecutivo hebreo. Todo lo contrario. A los pocos días, Grossman recibió un insólito e inesperado espaldarazo que confirmó plenamente sus apreciaciones nada menos que de boca del Moshé Yaalón, ministro de Defensa israelí.

Yaalón, máximo responsable del Ejército y la seguridad de Israel, no desaprovecha oportunidad para sabotear o entorpecer todo progreso del canciller norteamericano Kerry en el marco de las actuales negociaciones entre la Autoridad Palestina y el Gobierno hebreo. En especial le preocupa la iniciativa del mediador del país del norte que propone desmantelar los asentamientos civiles judíos en el Valle del Jordán y mantener la presencia del Ejército israelí en esa región por un periodo de 15 años a fin de impedir la filtración de material bélico y terroristas desde el frente oriental.

El problema no es el tiempo limitado que se fija de antemano, sino que la oferta desnuda los verdaderos motivos de la presencia de las Fuerzas Armadas israelíes en esa región: proteger la colonización civil judía para que desaparezca la vieja y reconocida frontera de la Línea Verde que rigió hasta 1967 y deba ser trasladada, por el momento, hasta el río Jordán.

La argumentación de Yaalón, ex jefe del Estado Mayor del Ejército israelí, es patética y requiere ser presentada dada vuelta para tratar de buscar desesperadamente una lógica inexistente.

«En una revista periódica a las fuerzas apostadas en el Valle del Jordán, el ministro de Defensa israelí declaró su terminante oposición a que en el marco de un acuerdo con los palestinos el Ejército de Israel deba cuidar esa frontera sin la presencia de asentamientos civiles judíos». Para dar fuerza a su posición recurrió a una consigna que pretendió dar un carácter bíblico, aunque en la práctica merece ser catalogada como arrogante e insolente: «En el lugar en donde no viven judíos, tampoco hay seguridad» [2].

El paquete de seguridad israelí en boca de su ministro de Defensa tiene un modus operandi muy particular. El largo brazo de las fuerzas de seguridad del país le posibilita movilizar su Ejército a cualquier lugar que se considere fuente de peligro. Pero un soldado israelí no puede movilizarse solo. Una rara sensación de orfandad no le permite actuar eficientemente y, por lo tanto, para garantizar la seguridad de aquellos civiles que viven detrás de la Línea Verde se hace necesario la presencia de soldados en compañía de asentamientos civiles en tierras bajo dominio militar. Con el paso del tiempo y el «crecimiento natural de la población civil», se demanda normalizar la situación corrigiendo las fronteras.

Esa tergiversada exculpa de la colonización civil de territorios bajo dominio militar tras la Guerra de los Seis Días de 1967 no es original del general retirado Yaalón. Ya en 1978 se acumularon este tipo de testimonios de condecorados generales ante la Corte Suprema de Justicia de Israel que en parte fueron adoptados por los jueces en los fallos de este alto tribunal [3].

En este desesperado intento de salvar el desmantelamiento de parte de los asentamientos judíos en Cisjordania, llama poderosamente la atención la posición del ministro de Defensa que abandona totalmente el argumento tradicional israelí: el derecho bíblico e histórico del pueblo judío al «Gran Israel», tal como lo expresan los diferentes componentes extremistas de la actual coalición gubernamental.

Es muy comprensible el dolor que expresa David Grossman cuando se nos escurre entre los dedos el viejo ideal sionista de la construcción de un hogar judío, con paredes seguras y fijas,  inclusive del tamaño de un pañuelo.

Ojalá me equivoque

Daniel Kupervaser

Herzlya – Israel 21-12-2013  https://daniel.kupervaser.com/

[1] «David Grossman: Palestina tiene el derecho natural a su soberanía»; La Jornada; México; 2.12.13.

[2] «El Ejército libanés enjuiciará al soldado que asesinó al sargento Cohen»; Radio Israel Reshet Bet; 17.12.13.

[3] «Los nobles de la tierra»; Idii Zertal y Akiva Eldar; Editorial Dvir; 2004; Pág. 458 – 464

« Previous
Next »
Leave a Reply

Click here to cancel reply.

Recent Posts
  • ARGENTINOS: ¿QUIEREN VACUNAS CONTRA COVID-19? TRASLADEN SU EMBAJADA A JERUSALÉN
  • IRÁN AFLOJÓ LA CUERDA, PERO NO BAJÓ LA GUARDIA
  • BRILLANTE ANÁLISIS JURIDICO DE LA SITUACIÓN CREADA POR LA DECISIÓN DEL TRIBUNAL PENAL INTERNACIONAL SOBRE ISRAEL Y PALESTINA
  • WAIL FROM ALARMS IN ISRAEL
  • SONÓ LA ALARMA EN ISRAEL
Recent Comments
  • Rosa on ARGENTINOS: ¿QUIEREN VACUNAS CONTRA COVID-19? TRASLADEN SU EMBAJADA A JERUSALÉN
  • Angel Catena on ARGENTINOS: ¿QUIEREN VACUNAS CONTRA COVID-19? TRASLADEN SU EMBAJADA A JERUSALÉN
  • Ángel Catena García on BRILLANTE ANÁLISIS JURIDICO DE LA SITUACIÓN CREADA POR LA DECISIÓN DEL TRIBUNAL PENAL INTERNACIONAL SOBRE ISRAEL Y PALESTINA
  • julio ioseph may on BRILLANTE ANÁLISIS JURIDICO DE LA SITUACIÓN CREADA POR LA DECISIÓN DEL TRIBUNAL PENAL INTERNACIONAL SOBRE ISRAEL Y PALESTINA
  • Henrique Samet on SI LA IZQUIERDA ISRAELI QUIERE SOBREVIVIR, DEBE CAMBIAR SU CONSIGNA
Archives
  • February 2021
  • January 2021
  • December 2020
  • November 2020
  • October 2020
  • September 2020
  • August 2020
  • July 2020
  • June 2020
  • May 2020
  • April 2020
  • March 2020
  • February 2020
  • January 2020
  • December 2019
  • November 2019
  • October 2019
  • September 2019
  • August 2019
  • July 2019
  • June 2019
  • May 2019
  • April 2019
  • March 2019
  • February 2019
  • January 2019
  • December 2018
  • November 2018
  • October 2018
  • September 2018
  • August 2018
  • July 2018
  • June 2018
  • May 2018
  • April 2018
  • March 2018
  • February 2018
  • January 2018
  • December 2017
  • November 2017
  • October 2017
  • September 2017
  • August 2017
  • July 2017
  • June 2017
  • May 2017
  • April 2017
  • March 2017
  • February 2017
  • January 2017
  • December 2016
  • November 2016
  • October 2016
  • September 2016
  • August 2016
  • July 2016
  • June 2016
  • May 2016
  • April 2016
  • March 2016
  • February 2016
  • January 2016
  • December 2015
  • November 2015
  • October 2015
  • September 2015
  • August 2015
  • July 2015
  • June 2015
  • May 2015
  • April 2015
  • March 2015
  • February 2015
  • January 2015
  • December 2014
  • November 2014
  • October 2014
  • September 2014
  • August 2014
  • July 2014
  • June 2014
  • May 2014
  • April 2014
  • March 2014
  • February 2014
  • January 2014
  • December 2013
  • November 2013
  • October 2013
  • September 2013
  • August 2013
  • July 2013
  • June 2013
  • May 2013
  • April 2013
  • March 2013
  • February 2013
  • January 2013
  • December 2012
  • November 2012
  • October 2012
  • September 2012
  • August 2012
  • July 2012
  • June 2012
  • May 2012
  • April 2012
  • March 2012
  • February 2012
  • January 2012
  • December 2011
  • November 2011
  • October 2011
  • September 2011
  • August 2011
  • July 2011
  • June 2011
  • May 2011
  • April 2011
  • March 2011
  • February 2011
  • January 2011
  • December 2010
  • November 2010
  • October 2010
  • August 2010
  • July 2010
  • June 2010
  • May 2010
  • February 2010
  • January 2010
  • December 2009
  • November 2009
  • October 2009
  • September 2009
  • August 2009
  • July 2009
  • June 2009
  • May 2009
  • April 2009
  • March 2009
  • February 2009
  • January 2009
  • December 2008
  • November 2008
  • October 2008
  • September 2008
  • August 2008
  • July 2008
  • June 2008
  • May 2008
  • April 2008
  • March 2008
  • February 2008
  • January 2008
  • December 2007
  • November 2007
  • October 2007
  • September 2007
  • August 2007
  • July 2007
  • June 2007
Categories
  • Artículos traducidos
  • El conflicto con los palestinos
  • El ejército dominando población civil
  • El modelo económico – social
  • El sistema judicial en Israel
  • Imágenes de Israel
  • La diáspora – Argentina
  • La sociedad en Israel
  • Liderazgo
  • Personajes e instituciones
  • Uncategorized
Meta
  • Log in
  • Entries feed
  • Comments feed
  • WordPress.org
Theme by Pojo.me - WordPress Themes
Design by Elementor
Scroll to top
Skip to content
Open toolbar

Accessibility Tools

  • Increase Text
  • Decrease Text
  • Grayscale
  • High Contrast
  • Negative Contrast
  • Light Background
  • Links Underline
  • Readable Font
  • Reset